Universidad Católica Boliviana San Pablo

Universidad Católica Boliviana San Pablo

Diplomado en Neuroeducación

La carrera Diplomado en Neuroeducación es una de las Diplomaturas de Educación que dicta la Universidad Católica Boliviana San Pablo.

Duración: 5 MESES.

El título de Diplomado en Neuroeducación es el título que otorga la Universidad Católica Boliviana San Pablo para la carrera de Diplomado en Educación.

OBJETIVO DEL PROGRAMA Formar profesionales de la educación capaces de proponer nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje a partir del conocimiento del cerebro, el sistema nervioso, sus principales procesos y funciones y el impacto de su interacción con el entorno físico y social, para que mejoren su desarrollo personal y calidad profesional, permitiéndoles formar integralmente a personas capaces de transformar su sociedad. PERFIL DE INGRESO El Diplomado en Neuroeducación está dirigido a los profesionales y estudiantes de los campos de la educación básica y superior, la psicología, la salud, el desarrollo humano y social, la pedagogía, la gestión pública y privada, formadores e investigadores entre otros interesados en el campo de la neurociencia educacionales, en los procesos de aprendizaje y enseñanza, así como en el desarrollo humano. Los profesionales hacia los cuales está dirigido el presente Diplomado son: • Funcionarios públicos de áreas de gestión social, educación y/o salud que se encuentran en ejercicio en Ministerios, SEDEGES, DIGES, SEDEPOS, Direcciones Departamentales de Educación, SEDES o Gobiernos municipales • Docentes de los niveles de educación inicial, primaria o secundaria. • Profesionales que trabajan en centros infantiles. • Profesionales de centros de educación especial. • Profesionales en Psicopedagogía, Psicología, Medicina, Fonoaudiólogía, Fisioterapia y ramas afines • Docentes universitarios. • Docentes de Institutos Normales Superiores, carreras de inicial y primaria • Docentes de Institutos de Formación Técnica en Educación parvularia. PERFIL DE EGRESO Proponer y construir diversas formas inteligentes de educar integralmente a los niños, niñas y adolescentes, poniendo en práctica los aspectos fundamentales de la Neuroeducación que subyacen al aprendizaje y al comportamiento, considerando las características básicas y los factores de influencia en el desarrollo cerebral en los periodos de mayor sensibilidad como es la primera infancia y la adolescencia.


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.