Universidad Adventista de Bolivia

Universidad Adventista de Bolivia

Licenciatura en Fisoterapia y Kinesiología

La carrera Licenciatura en Fisoterapia y Kinesiología es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que dicta la Universidad Adventista de Bolivia.

Duración: 5 AÑOS.

Materias: 58.

El título de Licenciatura en Fisoterapia y Kinesiología es el título que otorga la Universidad Adventista de Bolivia para la carrera de Licenciatura en Deportes y Actividad Física.

La Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología es una carrera de nivel superior de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Bolivia.
La formación profesional se orienta a la evaluación, planificación y aplicación de diversas técnicas fisioterapéuticas y kinésicas. El Fisioterapeuta puede establecer una valoración previa y personalizada para cada enfermo a partir de una evaluación funcional y un sistema de registro e historia clínica, en función de los cuales, planteará objetivos terapéuticos y kinesiológicos. Diseña planes terapéuticos utilizando para ello los agentes físicos propios y exclusivos de su disciplina: Kinesioterapia o terapia del movimiento, fisioterapia manipulativa articular. Reeduca las posturas en forma global y emplear métodos kinésicos manuales analíticos o lobales de valoración y tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración de la función músculo-esquelética, movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, faciales y viscerales, métodos manuales de desobstrucción de la via aérea, reequilibrio de los parámetros ventilatorios y reeducación al esfuerzo en el caso de la Fisioterapia Respiratoria. El profesional trabaja con los principios de la ética, visión humanística, sentido de responsabilidad y compromiso social

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Fisoterapia y Kinesiología en la Universidad Adventista de Bolivia


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.