Universidad Mayor de San Simón

Universidad Mayor de San Simón

Diplomado en Gestión y Acreditación de Laboratorios Clínicos

La carrera Diplomado en Gestión y Acreditación de Laboratorios Clínicos es una de las Diplomaturas de Salud y Medicina que dicta la Universidad Mayor de San Simón.

Duración: 1 SEMESTRES.

Materias: 6.

El título de Diplomado en Gestión y Acreditación de Laboratorios Clínicos es el título que otorga la Universidad Mayor de San Simón para la carrera de Diplomado en Salud.

El Diplomado en Gestión y Acreditación de Laboratorios Clínicos de la Universidad Mayor de San Simón, tiene como objetivo fortalecer la formación de alta calidad orientada a la construcción de conocimientos, habilidades y destrezas en el área de competencia que promueve el manejo de la investigación científica como respuesta a las necesidades del medio. 

Perfil del aspirante
El graduado será un profesional de competencias clínicas y técnicas que tendrá la capacidad de aplicar conocimientos con actitud crítica e innovadora, desarrollando actividades para la ejecución de las metodologías de vanguardia utilizadas en proyectos de investigación, y siguiendo las normas de gestión de calidad. 

Requisitos
Se realiza un proceso de selección y admisión de postulantes en base a:

  • Carta de solicitud de postulación dirigida al Jefe de la Unidad de Posgrado
  • Fotocopia del Diploma académico de Licenciatura
  • Fotocopia de carnet de identidad
  • Currículum Vitae documentado 
  • Fotocopia de notas o kardex
  • Formulario de postulación debidamente llenado.
Este Diplomado es parte de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas ubicada en el Campus Salud

Sedes donde Estudiar Diplomado en Gestión y Acreditación de Laboratorios Clínicos en la Universidad Mayor de San Simón


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.