
Universidad Mayor de San Andrés
Diplomado en Enseñanza de la Matemática en la Educación Secundaria
La carrera Diplomado en Enseñanza de la Matemática en la Educación Secundaria es una de las Diplomaturas de Educación que dicta la Universidad Mayor de San Andrés.
Duración: 4 MESES.
El título de Diplomado en Enseñanza de la Matemática en la Educación Secundaria es el título que otorga la Universidad Mayor de San Andrés para la carrera de Diplomado en Educación.
El Diplomado en Enseñanza de la Matemática en la Educación Secundaria de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) es un programa a nivel de posgrado.
Objetivo
Capacitar al profesorado de nivel secundario de las unidades educativas para mejorar su ejercicio en el proceso de enseñanza aprendizaje de los conceptos y procedimientos de la Matemática mediante ideas creativas e innovadoras propias del pensamiento analítico, reflexionando sobre su práctica docente y recursos tecnológicos de la que se dispone para ella y experiencias que el entorno ofrece.
Perfil del graduado
Al finalizar el programa de diplomado se pretende que el participante graduado tenga la capacidad de:Plan de estudios
- Proponer, liderar proyectos y acciones innovadores para mejorar la educación matemática, tanto en el aula como a nivel institucional.
- Realizar su acción docente en el aula con una clara intensión de lograr no solo el conocimiento de los contenidos matemáticos sino, sobre todo, el desarrollo del pensamiento matemático en sus estudiantes.
- Facilitar la comunicación con y entre sus estudiantes de manera que se logre la elaboración de los conocimientos a partir de situaciones de la vida cotidiana de aquellos, en ambientes contextualizados y familiares. Utilizar las herramientas didácticas adecuadas según el interés de sus estudiantes, sea en ambientes lúdicos o deductivos y de la naturaleza de los mismos, desenvolviéndose en contextos auditivos, visuales o kinestésicos.
- Favorecer la creatividad de sus estudiantes proporcionando el trabajo con problemas abiertos en contextos familiares e incitando al librepensamiento y expresión sobre los resultados elaborados por aquellos.
- Proporcionar el uso de las herramientas tecnológicas por sus estudiantes, desarrollando en estos una conciencia de empleo de aquellas con la finalidad de hacerlos usuarios inteligentes de las mismas.
- Emplear las técnicas y criterios actualizados de la evaluación de aprendizajes, bajo la norma de no educar para evaluar si no evaluar para educar.
Módulo I: Álgebra
Módulo II: Geometría
Módulo III: Cálculo diferencial
Módulo IV: Heurística Matemática
Módulo V: Ecuaciones Diferenciales
Módulo VI: Tecnología Educativa
Este programa es parte de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales.
-
Universidad Pública de El Alto
Diplomado en Docencia y Gestión en Educación Superior -
Universidad Mayor de San Simón
Diplomado en Gestión Curricular y Educación Superior basado en Competencias en Ciencias Agrarias -
Universidad Autónoma Tomás Frías
Diplomado en Educación Superior Formación Basada en Competencias