
Universidad del Salvador
Licenciatura en Psicopedagogía
La carrera Licenciatura en Psicopedagogía es una de las Carreras Universitarias de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta la Universidad del Salvador.
Duración: 4 AÑOS.
Materias: 44.
El título de Licenciatura en Psicopedagogía es el título que otorga la Universidad del Salvador para la carrera de Licenciatura en Psicología.
La Psicopedagogía surge como disciplina científica a mediados de este siglo, destacando el valor de la interdisciplina, y fusionando en síntesis única, saberes y experiencias de la educación y de la salud mental. La USAL ha sido pionera, pues la primera carrera de grado de Psicopedagogía en Latinoamérica forma parte de su Acta Fundacional del 2 de Mayo de 1956, en Buenos Aires. Nuestros graduados han sido protagonistas de la construcción de una identidad profesional que abrió caminos y ganó espacios y continúa aún hoy respondiendo a las demandas de una sociedad en transformación. Ello les ha permitido ocupar lugares de conducción en instituciones educativas y asistenciales y ganar concursos en los diferentes ámbitos en los que se desempeñan. El cuerpo de profesores está constituido por profesionales de reconocida trayectoria que trabajan de manera mancomunada, para favorecer tus procesos de aprendizaje, y asegurar tu inserción laboral responsable. El equipo académico, en relación permanente con los profesores, personal administrativo y demás departamentos de la USAL, está a tu disposición y te da su más cálida bienvenida.
Las incumbencias profesionales aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación (Resolución N° 2473/84) establecen que el Licenciado en Psicopedagogía está capacitado para desempeñarse en el área de la salud y de la educación en relación con los procesos de aprendizaje, abordando tareas preventivas y asistenciales. Así, cumple su desempeño profesional en el ámbito del sistema de salud y en el sistema educativo en sus diferentes niveles y modalidades en la dimensión pública y/o privada.El egresado de la Carrera de Psicopedagogía desarrolla acciones de diagnóstico, pronóstico, tratamiento, asesoramiento y orientación de procesos de aprendizaje referidos a personas en los diferentes momentos evolutivos (niñez, adolescencia, adultez, y tercera edad), desde una modalidad individual, grupal o institucional.Participa en equipos interdisciplinarios a fin de elaborar planes y programas e implementar acciones en las áreas de salud y educación.Realiza procesos de orientación educacional, vocacional y ocupacional.Realiza tareas de investigación referidas a las áreas específicas de su quehacer implementando metodologías propias.Como disciplina en constante desarrollo, surgen permanentemente desafíos que amplían significativamente la perspectiva profesional y laboral.Nos referimos a temas vinculados con la tercera edad, capacitación laboral en el ámbito empresarial, reconversión vocacional-ocupacional, mediación, minoridad y familia, Mercosur, nuevas tecnologías, etc.Los estudiantes de la carrera tienen además la posibilidad de incluirse en el Programa de Inserción Laboral realizando pasantías, así como en el Plan de Intercambio y Cooperación Internacional, mediante el cual es posible concretar enriquecedoras experiencias en otros países.
Primer añoIntroducción al Conocimiento CientíficoNeurociencias IFilosofíaPsicología de la Interacción Social y Los Pequeños GruposProcesos Básicos IPerfiles y Competencias del Psicólogo y del PsicopedagogoIntroducción a la Metodología CientíficaNeurociencias IITeorías Psicológicas IProcesos Básicos IIMateria Optativa CBU ISegundo añoNeurociencias IIIPsicología del Desarrollo IMetodología de la InvestigaciónTeorías Psicológicas IIProcesos Básicos IIIEstructuración de la SubjetividadPsicología del Desarrollo IIPsicología DescriptivaPsicología Institucional y OrganizacionalTeologíaProcesos Básicos IVMateria Optativa CBU IICICLO DE FORMACION PROFESIONAL (CFP)Tercer añoTécnicas de Diagnóstico PsicopedagógicoCognición y Aprendizaje EscolarPsicología del Desarrollo IIIEticaMateria Optativa del CFP IPsicopatología EvolutivaDiagnóstico Psicopedagógico en Instituciones EducativasDiagnóstico Psicopedagógico en Instituciones de Salud y ComunitariasPsicología de la ReligiónMateria Optativa del CFP IICuarto añoIntervenciones en la Institución EducativaDiagnóstico Clínico PsicopedagógicoDeontologíaPráctica Profesional Tutoriada en EducaciónOrientación Vocacional, Profesional y LaboralInvestigación Educativa y SociocomunitariaIntervenciones en Instituciones de la SaludIntervenciones en Organizaciones EmpresarialesPráctica Profesional Tutoriada en Salud y EmpresaTratamiento PsicopedagógicoMateria Optativa del CFP III