10 mitos de la carrera en Comunicación Social


martes, 26 de julio de 2022

Muchas veces oímos comentarios sobre una disciplina que vienen de personas que no estudiaron o no saben en profundidad sobre el tema. En este artículo te contamos los mitos de la carrera en Comunicación Social que escuchamos más frecuentemente.




Cuando oímos hablar de Comunicación Social en algunas ocasiones, escuchamos comentarios  y opiniones de personas que no poseen la información necesaria para compartir un conocimiento basado en certezas.

Las personas que se encuentran en el proceso de elección de una profesión, muchas veces, recurren a los medios de comunicación o a personas que opinan sobre ciertas carreras. Sin embargo, muchas veces la percepción de estas personas puede estar basada en prejuicios conformados por experiencias personales y estereotipos que se van amoldando colectivamente.

Históricamente la carrera en Comunicación Social recibió muchas críticas que desataron prejuicios y mitos que, hasta la actualidad, siguen vigentes en la población estudiantil y muchas veces lo único que tienen de real es la percepción.


¿Cuáles son los mitos de la carrera en Comunicación Social?

Entre los principales mitos que distinguimos se encuentran los siguientes:



Si estudias Comunicación Social sólo puedes ser periodista

Esto no es cierto, ya que estudiando Comunicación, no solo se puede ser Periodista, existen muchas opciones más que no se relacionan necesariamente a esta rama. Porque solo es una de las ramas que se componen,  existen distintas áreas en las que el Comunicador puede ejercer y aplicar sus conocimientos. Entre estas la investigación, audiovisual, redacción, entre otras.


La carrera en Comunicación Social es fácil

¡Esto es falso! Estudiar una carrera nunca será sencillo, debes aprender a utilizar las diferentes herramientas durante toda la carrera, entre las que se encuentran, las nuevas tecnologías para la realización de comunicaciones digitales, planeación y grabación de documentales audiovisuales, aprender a sacar fotografías.

Pero además, también a conocer el sustento teórico que nos permite realizar de manera adecuada la posibilidad de compartir un mensaje a través de los distintos medios que propone la carrera. Es por eso que no es fácil, sino que lleva mucho tiempo y estudio.


Si no te gusta matemáticas, deberías estudiar esta carrera

No solo que es falso sino que la carrera de Comunicación Social incluye conocimientos en todas las disciplinas, entre ellas economía y matemáticas. Si bien después puedes elegir una rama que no incluya números pero si dentro de la carrera se estudia algo de matemática.

Por otro lado, también es importante entender que no podemos elegir una carrera por descarte ya que esta elección podría causarnos insatisfacción a la hora de trabajar sobre ellos.


Elegiste Comunicación porque quieres salir en la televisión

¡Falso! Muchas personas creen que la única meta de estudiar esta carrera es salir en algún momento en la televisión. Sin embargo, muchos estudiantes de Comunicación Social no eligen trabajar en ese medio de comunicación. Este no es el único fin y está muy alejado de todos los objetivos que se pueden tener como estudiante de esta disciplina. 

Entre las tareas que se pueden realizar dentro del medio de comunicación audiovisual de la televisión, se encuentran capacitados para diagnosticar y diseñar estrategias adecuadas para transmitir mensajes a diferentes públicos.


Estudiar Comunicación es ver películas todo el tiempo.

Sí y no. A lo largo de la carrera, sobre todo al principio, te topas con materias como Teoría e Historia del Cine en las que seguramente sí tendrás que ver una buena cantidad de películas. Unas clásicas, y otras actuales. Esto principalmente para que aprendas a apreciar todo tipo de cine, poderlo observar desde diferentes perspectivas y aprender a leer el mensaje que un director quiere transmitir. No obstante, tampoco te la pasas viendo películas todos los días. Te aseguramos que hay muchas más cosas que hacer



Los que estudian Comunicación es porque realmente nunca supieron qué estudiar

Esto es un mito porque muchas personas que estudian esta carrera la eligen por deseo y no por descarte. Es una carrera que brinda la posibilidad de interdisciplinariedad, de aprender sobre distintos temas y aplicar las herramientas en diferentes tareas en el futuro laboral.


No hay trabajo en Comunicación

Es otro mito que circula mucho en la vida académica. Sostener que no hay trabajo para los egresados de Comunicación es falso, ya que gracias a los distintos conocimientos y herramientas las posibilidades laborales en la nueva era son muchas y se relacionan a las nuevas tecnologías y las posibilidades que brindan.


No estudian mucho los estudiantes de  Comunicación

Muchas veces oímos hablar sobre el contenido que estudian dentro de la carrera los futuros profesionales de la Comunicación y lo poco que es. Sin embargo, es falso. El contenido teórico que incluye esta educación es amplia, contiene lecturas amplias y prácticas. Sin embargo, no deja de ser una carrera accesible y que de distintas formas se puede realizar. Muchos estudian a distancia o de manera presencial.


La pasión y la creatividad no hacen falta en comunicación

Estudiar Comunicación requiere que pongas mucho de tu parte. No basta con limitarse a cumplir con las cosas si no les das un valor agregado ni les pones tu toque personal. Es una carrera que permite dar rienda suelta a la creatividad y a proponer ideas.


Tienen mucho tiempo libre, no es una carrera demandante

Por último, para quienes piensen que una licenciatura en Comunicación no exige mucho tiempo ni esfuerzo están en un error. Por supuesto, existen períodos tranquilos y clases relajadas, pero también habrá materias que requerirán toda tu atención y proyectos, tanto individuales como en equipo, que te quitarán el sueño (literalmente). Los Licenciados en Comunicación deben leer mucho, ver un sinfín de películas y documentales y estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo.


Ahora que conoces los mitos, podrías leer el siguiente artículo Bolivia: Licenciatura en Comunicación Social, una carrera con un gran futuro




¿Dónde estudiar la carrera de Comunicación Social? 

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social es una carrera que puedes estudiar en la Universidad Pública de El Alto. Se estudia de manera presencial en la ciudad El Alto, La Paz que tiene una duración de 5 años en la cual se conocen todos los autores, teorías y prácticas que forman un profesional de la comunicación. 

Para recibir información sobre esta carrera puedes completar el formulario que se encuentra al inicio y un asesor se pondrá en contacto al instante para brindarte toda la información que necesites.


¡Es el momento de derribar los mitos de la carrera en Comunicación Social! 





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.