Universidad Privada Franz Tamayo

Universidad Privada Franz Tamayo

Diplomado en Salud Perinatal y Lactancia Materna

La carrera Diplomado en Salud Perinatal y Lactancia Materna es una de las Diplomaturas de Salud y Medicina que dicta la Universidad Privada Franz Tamayo.

Duración: 5 MESES.

El título de Diplomado en Salud Perinatal y Lactancia Materna es el título que otorga la Universidad Privada Franz Tamayo para la carrera de Diplomado en Salud.

El Diplomado en Salud Perinatal y Lactancia Materna, es uno de los Posgrados que imparte la Escuela de Salud de la Universidad Privada Franz Tamayo.  

Misión   

Brindar herramientas actualizadas para la humanización de la atención a embarazadas, parturientas, puérperas, neonatos y bebés lactantes, que permitan generar intervenciones respetuosas y eficaces que promuevan el inicio y mantenimiento de la lactancia materna, así como la salud física y mental de madres e hijos(as).  

Competencias del profesional   

El(a) graduado(a) del Diplomado en Salud Perinatal y Lactancia Materna, obtendrá las siguientes competencias: 

  • Identifica las prácticas que interfieren con el inicio y mantenimiento de la lactancia materna
  • Acompaña y empodera a mujeres en su puerperio
  • Conoce y maneja conceptos claros y actualizados frente a temas relacionados al embarazo, parto y postparto
  • Identifica y puede actuar para la solución de algunas de las dificultades de lactancia Identifica dificultades de salud mental, hace contención en crisis y remite a los profesionales correspondientes.
    Si es profesional de la salud cuenta con herramientas que le permiten una práctica profesional que respete las normativas nacionales e internacionales sobre parto humanizado y lactancia materna.
    Reconoce a la madre y al niño como actores principales en los procesos, responde empáticamente a sus necesidades y puede acompañarle para potenciar exitosamente los procesos.
    Busca elimina de su práctica profesional aquella práctica que son invasivas, innecesaria y obsoleta en el embarazo, parto y postparto.
    Tiene herramientas sociales para acompañar, tranquilizar, educar y empoderar a las madres en los primeros meses de vida del bebé.
    Tiene herramientas sociales para acompañar, tranquilizar y educar a familias frente a una perdida gestaciones o perinatal.
    Conoce las normativas y marcos legales referentes al parto humanizado y lactancia.
    Es capaz de desarrollar programas de educación prenatal y acompañamiento en el parto y postparto.
  • Si es profesional de la salud cuenta con herramientas que le permiten una práctica profesional que respete las normativas nacionales e internacionales sobre parto humanizado y lactancia materna.
  • Reconoce a la madre y al niño como actores principales en los procesos, responde empáticamente a sus necesidades y puede acompañarle para potenciar exitosamente los procesos.
  • Busca elimina de su práctica profesional aquella práctica que son invasivas, innecesaria y obsoleta en el embarazo, parto y postparto.
  • Tiene herramientas sociales para acompañar, tranquilizar, educar y empoderar a las madres en los primeros meses de vida del bebé.
  • Tiene herramientas sociales para acompañar, tranquilizar y educar a familias frente a una perdida gestaciones o perinatal.
  • Conoce las normativas y marcos legales referentes al parto humanizado y lactancia.
  • Es capaz de desarrollar programas de educación prenatal y acompañamiento en el parto y postparto.


Sedes donde Estudiar Diplomado en Salud Perinatal y Lactancia Materna en la Universidad Privada Franz Tamayo


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.