¿Cuánto gana un periodista deportivo en Bolivia?


jueves, 8 de septiembre de 2022

El periodismo deportivo representa una actividad en constante evolución dentro del país. Los periodistas deportivos de Bolivia se encuentran en la vanguardia del periodismo. Convertirse en un profesional del área es posible. ¡Te contamos más!



El periodismo deportivo en Bolivia surge en 1920, precisamente en La Paz, a través del primer periódico deportivo “El Deportivo”. Desde aquel momento esta actividad no deja de evolucionar.

Es una rama profesional que, en la actualidad, se encuentra en un proceso de cambio. En cuanto a la historia de los medios de comunicación, la mayoría de estos siempre han sido reconocidos por pertenecer al extranjero, y el país ha estado históricamente atrasado en el desarrollo de su propia industria periodística.

Sin embargo, en los últimos años, comenzó a establecerse una generación de medios de comunicación bolivianos que promueven y profundizan las coberturas.


¿Qué es el periodismo deportivo?

El periodismo deportivo es una rama del periodismo que se centra en la información y la opinión relacionada con el deporte. Los profesionales que se dedican a esta actividad, pueden trabajar en medios de comunicación gráficos, como revistas y periódicos, o en medios de comunicación digitales, como televisión, radio o sitios web.


Periodismo deportivo en Bolivia

En cuanto a la historia del periodismo deportivo en Bolivia el avance en los últimos años se refleja en la demanda de profesionales y sus retribuciones económicas. En este sentido, se han creado varios medios especializados en deportes tanto en medios tradicionales como en nuevos medios digitales de comunicación. Deportes Bolivia es el medio líder en información deportiva del país.


 "Siempre hay una historia interesante detrás de cada deportista, y mi trabajo es contar esa historia." - Juan Carlos Costas Salmón , periodista deportivo de Bolivia. 


¿Cuánto gana un periodista deportivo en Bolivia?

El salario neto mensual de un periodista deportivo en Bolivia se encuentra entre los $5,101 y $14,031 en promedio.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el salario mensual promedio de un periodista en Bolivia representa un aumento del 5,6% respecto al año anterior. Sin embargo, el mismo varía en función de su experiencia, cargo y ubicación geográfica. Por ejemplo, los periodistas más experimentados y con cargo de director o editor pueden ganar una diferencia. En la capital, La Paz, los salarios suelen ser un poco más altos que en el resto del país. En general, el salario de un periodista en Bolivia es relativamente bajo si lo comparamos con otros países de América Latina. Por otro lado, para muchos periodistas, el verdadero sueldo está en la satisfacción de poder informar a la sociedad sobre los acontecimientos que ocurren a su alrededor.


¿En qué puede trabajar un periodista deportivo?

Entre las principales tareas que puede realizar un profesional del periodismo deportivo se encuentran las siguientes:


  • Cobertura de eventos deportivos
  • Entrevistas con atletas
  • Reportajes especiales
  • Análisis y comentarios de eventos deportivos
  • Columnas de opinión -Investigaciones periodísticas sobre temas deportivos
  • Resúmenes y análisis de partidos y eventos deportivos para medios de comunicación
  • Fotografía y vídeos de eventos deportivos

 

¿Dónde estudiar para ser periodista en Bolivia? 

Para ser periodista, es necesario estudiar una licenciatura en periodismo o en comunicación. La Universidad Privada del Valle es una universidad privada en Cochabamba, Bolivia que dicta la Licenciatura en Comunicación y Periodismo. Los estudiantes aprenden a desarrollar las habilidades necesarias para ejercer este oficio, como la capacidad de investigar, la de redactar informes precisos y objetivos, así como la de captar y editar imágenes y vídeos.

¿Te interesa conocer más sobre esta Universidad? Te invitamos a completar el formulario que se encuentra en el sitio para conocer todo sobre la carrera de tu futuro.

Si te gusta la idea de trabajar en el mundo de las noticias, entonces el periodismo puede ser la carrera ideal para ti. Como estudiante de periodismo, aprenderás a investigar y presentar historias y a utilizar estas habilidades en los medios de comunicación tradicionales hasta las nuevas plataformas digitales.


Si estás dispuesto a aceptar los desafíos que presenta el mundo del periodismo, entonces esta carrera puede ser perfecta para ti.


Continua leyendo: 





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.