Universidad Nacional de Villa María

Universidad Nacional de Villa María

Licenciatura en Trabajo Social

La carrera Licenciatura en Trabajo Social es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad Nacional de Villa María.

Duración: 5 AÑOS.

El egresado está capacitado para:

  • Asesorar, diseñar, ejecutar, auditar y evaluar: Políticas públicas, planes, programas y proyectos sociales, diagnósticos familiares, institucionales, comunitarios, estudios de impacto social y ambiental, proyectos institucionales y de organizaciones sociales, sean éstas gubernamentales o no gubernamentales.
  • Integrar, coordinar, orientar, capacitar y/o supervisar equipos de trabajo disciplinario, multidisciplinario e interdisciplinario, aportando elementos y proponiendo estrategias de intervención.
  • Elaborar informes sociales, informes socio económicos, socio sanitarios y socio-ambientales, informes situacionales y/o periciales, estos últimos como perito oficial, de parte, mandatario y/o consultor técnico.
  • Intervenir en contextos domiciliarios, institucionales, comunitarios y/o en instancias o programas de mediación.
  • Desempeñar tareas de capacitación, investigación, supervisión e integración de equipos técnicos en diferentes niveles del sistema educativo formal y no formal, en áreas afines a las ciencias sociales.
  • Dirigir, integrar equipos y desarrollo de líneas y proyectos de investigación en el campo social.
  • Participar en el asesoramiento, diseño e implementación de nuevas legislaciones de carácter social, integrando foros y consejos de promoción y protección de derechos.
  • Dirigir instituciones públicas y/o privadas en diferentes niveles de funcionamiento y decisión de las políticas públicas.

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Villa María


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.