
Universidad Nacional de La Pampa
Profesorado en Física
La carrera Profesorado en Física es una de las Carreras Universitarias de Física y Química que dicta la Universidad Nacional de La Pampa.
Duración: 4 AÑOS.
Materias: 30.
Perfil del egresado: El Profesor en Física es un profesional que: Posee los conocimientos teórico-metodológicos necesarios para la enseñanza y aprendizaje, que le permiten orientar a los alumnos para la interpretación cualitativa y cuantitativa de los procesos, fenómenos, conceptos, principios y generalizaciones que sustentan el desarrollo de la Física. Tiene conocimiento suficiente para comprender el carácter histórico-social cambiante y transformador de los procesos de producción del conocimiento en la Física. Conoce la organización, administración y legislación escolar, nacional y regional. Es capaz de reconocer la existencia de problemas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias y reconocer la posibilidad que tiene, como profesional de la educación, de tomar decisiones a fin de intentar resolver estos problemas. Es capaz de elaborar, implementar y evaluar diseños curriculares y estrategias didácticas, para desempeñar su función docente con idoneidad. Es capaz de articular las metodologías de abordaje de su ciencia con teorías de aprendizaje, lo que le permite investigar y desarrollar metodologías y estrategias de enseñanza. Es capaz de evaluar con solidez profesional, responsabilidad y espíritu crítico y reflexivo, sentido ético y sensibilidad social, atendiendo a las demandas individuales y a los requerimientos nacionales y regionales. Posee una actitud flexible que le posibilita el trabajo interdisciplinario respetando los diferentes lenguajes y marcos teóricos de otras ciencias; y un espíritu crítico y reflexivo, que le permite encarar su tarea en la concepción de que el conocimiento consiste en una continua construcción. Conoce los conceptos y procedimientos de la Matemática y la Estadística que le permiten comprender y formalizar los procesos físicos. Posee capacidad y actitud para evaluar la evolución del pensamiento científico en lo epistemológico como base para el desarrollo de la enseñanza de su Ciencia y la investigación educativa. Posee capacidad para participar o conectarse en programas de investigación educativa para lograr un continuo perfeccionamiento en su práctica profesional. Posee una actitud abierta para acceder al perfeccionamiento y actualización permanente permitiendo así la posibilidad de vincularse con los profesionales y especialistas de su área.
Primer AñoÁlgebra y LógicaAnálisis Matemático IFísica IPsicologíaÁlgebra LinealAnálisis Matemático IIFísica IIProblemática PedagógicaSegundo AñoFísica IIIFísica MatemáticaDidácticaIntroducción a la BiologíaFísica IVProbabilidad y EstadísticaPráctica Educativa ISeminario de Epistemología y Metodología de la InvestigaciónTercer AñoFísica VQuímicaElementos de Investig. Social y EducativaFísica VICurrículumTermodinámicaPráctica Educativa IICuarto AñoIntroducción a la Anatomía, Fisiología y Salud HumanaPráctica Educativa IIIEstudio del GeosistemaPolítica y Legislación EscolarSeminario de Historia de las Ciencias y su Significación Social