Universidad Nacional de Cuyo

La Universidad Nacional de Cuyo (abreviada como UNCuyo o UNCu) es el mayor centro de educación superior de la provincia de Mendoza, República Argentina. Fue creada en 1939 en respuesta a los requerimientos no sólo de Mendoza, sino también de las provincias de San Juan y San Luis, que conforman la región de Cuyo. Ese enlace regional se mantuvo hasta 1973, año en que cada provincia constituyó su propia Universidad (la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de San Luis respectivamente), quedando la Universidad Nacional de Cuyo exclusivamente para Mendoza y el Instituto Balseiro.
En la actualidad cuenta con 12 unidades académicas con asiento en la ciudad de Mendoza (en el Centro Universitario - Parque Gral. San Martín y otras dependencias) y delegación San Rafael (provincia de Mendoza), además del Instituto Balseiro que funciona en la ciudad de San Carlos de Bariloche (provincia de Río Negro). También cuenta con el Instituto Tecnológico Universitario que ofrece educación técnica a siete ciudades de la provincia de Mendoza. También presta servicios educativos del Nivel Secundario a través de seis colegios, y cuenta además con un departamento de enseñanza de niveles primario y pre-primario.

La UNCuyo fue fundada el 21 de marzo en el año 1939 a través del decreto Nº 20.971 del Poder Ejecutivo Nacional; el tan conocido prestigio académico. Ese enlace regional -con asentamiento en Mendoza para Humanidades, Medicina, Agronomía, Ciencias Económicas; Ingeniería y Arquitectura en San Juan y Ciencias Básicas en San Luis- se mantuvo hasta 1973. Ese año se crearon las Universidades Nacionales de San Luis y de San Juan sobre la base de las Facultades y Escuelas que tenían sede en las mencionadas provincias. La Universidad Nacional de Cuyo concentró su trabajo en los centros educacionales con sede en Mendoza, además del Instituto Balseiro, que funciona en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro.
El complejo cuenta con 11 facultades, una de ellas ubicada en San Rafael, departamento del sur de la provincia y tiene cinco sedes del Instituto Tecnológico. También presta servicios educativos del Nivel Polimodal a través de cinco colegios, que actualmente se encuentran en un proceso de transformación para adecuarse a las modificaciones de la Ley Federal de Educación, y cuenta además con un departamento de enseñanza de niveles primario y pre-primario.

En el año 2023, La Universidad Nacional de Cuyo dicta 136 posgrados y 18 carreras cortas. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 38 licenciaturas y 11 ingenierías.
La Universidad Nacional de Cuyo actualmente no dicta carreras a distancia, licenciaturas a distancia, ingenierías a distancia ni posgrados a distancia.

Carreras Cortas

Carreras Universitarias

Doctorados

Especialidades

Maestrías

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.


Ubicación de La Universidad Nacional de Cuyo

Artículos sobre la Universidad Nacional de Cuyo