Universidad Mayor de San Simón

Universidad Mayor de San Simón

Licenciatura en Psicología

La carrera Licenciatura en Psicología es una de las Carreras Universitarias de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta la Universidad Mayor de San Simón.

Duración: 10 SEMESTRES.

Materias: 81.

La Licenciatura en Psicología de la Universidad Mayor de San Simón forma al profesional capaz de integrar sus conocimientos para aportar a la sociedad en el quehacer psicológico: clínico, educativo y social . Pertenece a la  Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ubicada en el Campus Central Las Cuadras.  

Perfil del egresado  

Competencias propias de su práctica profesional:

  • Desarrolla acciones de prevención, evaluación y/o diagnóstico, intervención e investigación.
  • Resuelve problemáticas y necesidades psicológicas, individuales, grupales y comunitarias en el contexto del país y la región, utilizando estrategias de intervención en las áreas clínica, educativa y social.
  • Comprende los cambios psicosociales en el entorno promoviendo el desarrollo humano y la salud mental de los sujetos, grupos y comunidad.  

Ámbito laboral   

El mercado de trabajo del Licenciado en Psicología es requerido en : 

Mercado o Espacio Laboral 

El/la profesional Psicológico (a) se insertará en hospitales generales, clínicas, instituciones de educación pre escolar, primaria, secundaria, superior y en instituciones públicas y privadas, ONGs, así como en organizaciones empresariales y comunitarias. 

En el Campo Social 

  • Trabaja con los hechos Psicosociales.
  • Desarrolla programas de Reinserción Social.
  • Implementa técnicas y estrategias psicosociales que mejoran el clima laboral, y elevan la motivación y eficiencia del personal de la organización.
  • Realiza selección de personal, capacitando al personal.
  • Incentiva la comunicación y las relaciones interpersonales saludables para el funcionamiento de la organización.    

En el campo clínico Diagnóstico y tratamiento de problemas psicopatológicos.  

  • Trabaja en proyecto de prevención frente a problemáticas psicológicas que complementen la subjetividad de las personas.
  • Trabaja en Hospitales y Clínicas así como en instituciones del medio que solicitan su apoyo cuando lo requieran.
  • Atiende en consultorios Psicológicos particulares y/o institución.   

En el campo educativo

  • Responde a necesidades educativas especiales de los estudiantes.
  • Es un asesor de la comunidad educativa en temas relacionados a aspectos cognitivos emocionales y sociales.
  • Apoya el trabajo de docentes desde el campo de su especialidad.
  • Asesora a padres de familia y maestros en problemáticas relacionadas con violencia escolar y bullyng, dificultades de aprendizaje, adicciones, pandillismo y otras situaciones escolares que demandan su intervención.


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.


Artículos sobre Licenciatura en Psicología