5 Mitos de la carrera de Nutrición
martes, 2 de agosto de 2022
Todas las carreras cuentan con verdades y especulaciones sobre los distintos aspectos que la conforman. Entre los que se encuentran los principales mitos de la carrera de Nutrición. Esta en particular sufre muchos prejuicios sobre su rol en la sociedad.
La carrera de Nutrición es una Licenciatura que tiene como objetivo ofrecer una formación académica a los estudiantes interesados en obtener un perfil profesional acorde a las necesidades alimentarias y nutricionales que posee la sociedad contemplando el cambio y todos los procesos que se pueden afrontar a lo largo de las distintas etapas de la vida.
La carrera de Nutrición posee distintas metas específicas, las cuales responden los conocimientos que se imparten durante el cursado de la carrera:
- Promover el valor del campo nutricional en la vida cotidiana, proporcionar un diagnóstico orientado a la alimentación humana de manera individual como colectiva. La cual cuente con factores psicológicos, económicos, ambientales y culturales dentro de los que se encuentra inmersa la nutrición.
- Aportar a las propuestas de divulgación sobre conocimientos sobre higiene alimentaria, valor nutricional de los alimentos en relación a las distintas situaciones sociales y económicas de las sociedades en las que se encuentran inmersos.
- Aportar al ámbito de la salud aportando los conocimientos adquiridos durante el cursado, contribuyendo a prevenir y mejorar la calidad de vida de las personas y enseñando la importancia de una buena alimentación para un buen estilo de vida.
- Aplicar la formación ética que favorece el desarrollo del pensamiento crítico frente a los distintos campos en los que se pueda emplear el profesional. De esta manera, aporta conocimientos a la ciencia y tecnología a favor de la profesión de la Licenciatura en Nutrición.
5 mitos de la carrera de Nutrición que no podes dejar de saber
El rol de los profesionales de Nutrición fue transformándose a lo largo de los años. En una primera instancia, la nutrición moderna surge como disciplina científica a comienzos del siglo XVIII durante la “revolución química”. Los profesionales realizaron aportes significativos al ámbito de la salud, lo cuál determinó la importancia en la cotidianeidad para la Licenciatura.
Sin embargo, siguen presentes algunos rumores falsos sobre lo que es la Nutrición o de que se trata esta carrera. A continuación, definiremos los 5 mitos de la carrera de Nutrición:
“La Nutrición se trata de leer y contar calorías de todos los alimentos”
La carrera de Nutrición, como cualquier otra, no se queda en conocimientos tan básicos y sencillos. De hecho no hace falta ser nutricionista para leer etiquetas, solo basta saber leer, pero sí es necesario ser un especialista para darle una correcta interpretación a esa información. Los nutricionistas se enfocan principalmente en la identificación de problemas nutricionales y en la búsqueda de soluciones, así que es más que un simple conteo de calorías. Es falso que los nutricionistas se pasan contando calorías todo el día.
“Se trata de una carrera que es solo para mujeres”
En la actualidad, esto es un mito. Existen profesionales de Nutrición de cualquier género, sin embargo, se trata de un mito que arrastra su momento de realidad hace algunas décadas atrás.
La segmentación de disciplinas de acuerdo a las cualidades físicas determinadas por la sociedad. Pero gracias a las discusiones y avances en temas de igualdad, el panorama actual es distinto; ya hombres, mujeres y géneros fluidos pueden estudiar lo que quieran sin importar.
“Si quieres tener trabajo, no estudies esta carrera”
Como en todos los ámbitos profesionales, existe un gran número de profesionales que realizaron una formación en Nutrición. Sin embargo, existen distintas áreas en las que se puede desempeñar y trabajar el profesional, por lo cuál, siempre es necesario y existen distintos ámbitos laborales en expansión.
Es falso que no hay trabajo, solo es importante que elijas una especialidad, busques un espacio en donde sea necesario y explotes el potencial al máximo.
Si es de tu interés conocer más sobre salida laboral y rol, deberías leer: Carreras en nutrición: aprende todo sobre los trastornos alimenticios
“La Nutrición es solo para verse delgados”
Es una de las frases que más escuchamos y que es falsa también. En primer lugar, es importante dejar en claro que esta disciplina no promueve solo dietas ni formas de adelgazar, sino que proporciona herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas.
La delgadez no es sinónimo de salud, muchas veces las personas no necesitan adelgazar para tener un bienestar diario. Pero socialmente a lo largo de la historia, se promovió esta idea de que para estar bien hay que estar delgados y que lo único que hacen los nutricionistas es promover esta idea.
“Hay que tener dinero para poder estudiar esta Licenciatura”
Por último y no menos importante, la idea de que para estudiar Nutrición se debe contar un gran capital económico, no solo para estudiarlo sino también a la hora de enfrentar el campo laboral y montar un consultorio. Sin embargo, esto es lo que ocurre en todas las carreras: Tener la posibilidad de estudiar esta para todos, organizarse y administrar ingresos y tiempo va determinar el rendimiento y el nivel de dificultad. No es algo que impida comenzar esta carrera.
¡Deja los mitos atrás y comienza la formación que tanto sueñas!
¿Te interesa estudiar una carrera en Nutrición en Bolivia?
La Licenciatura en Nutrición y Dietética es una carrera que forma parte de la oferta académica de la Universidad Mayor de San Simón. Una propuesta innovadora y actual a los desafíos del mundo contemporáneo.
Con una duración de 10 semestres y un total de 44 materias, los estudiantes finalizan con conocimientos completos y con capacidades, conocimientos, habilidades y aptitudes para aplicar la ciencia de la nutrición y la dietética a individuos y grupos de población, tanto en condiciones de salud como de enfermedad, contribuyendo a su bienestar a través de la promoción de estilos de alimentación saludable, prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas alimentario-nutricionales a lo largo del ciclo de vida.
Para recibir información sobre esta carrera, puedes completar el formulario que se encuentra al inicio de este sitio y un asesor se pondrá en contacto al instante para brindarte todo lo que necesites saber.
¡Es tu oportunidad de ser un profesional en el mundo de la Salud!
Seguir leyendo sobre el tema:
- Bolivia: ¿Por qué estudiar la Carrera en Nutrición?
- Alimentación y nutrición. Estudiar la situación con especialistas