Universidad Católica de La Plata

Universidad Católica de La Plata

Licenciatura en Turismo

La carrera Licenciatura en Turismo es una de las Carreras Universitarias de Hotelería, Gastronomía y Turismo que dicta la Universidad Católica de La Plata.

Duración: 4 AÑOS.

Materias: 48.

Alcances del Título: Técnico Universitario en Turismo
. Participar en el control de gestión administrativo-contable de agencias de viajes y empresas turísticas.
. Participar en la implementación de sistemas informatizados de gestión turística.
. Participar en la implementación de circuitos administrativos y sistemas organizativos en agencias de turismo y empresas turísticas.
. Organizar e instrumentar productos, itinerarios, circuitos y servicios turísticos.
. Colaborar en la realización de análisis y estudios sobre estructura de costos de productos y servicios turísticos y en la fijación de sus precios.
. Promover, difundir e informar el campo del turismo.

Alcances del Título: Licenciado en Turismo
. Planificar, organizar y gerenciar empresas de turismo del sector privado.
. Planificar y organizar emprendimientos turísticos para organismos privados, públicos y no gubernamentales en el nivel municipal, provincial, nacional con injerencia directa o indirecta en la actividad turística.
. Participar en proyectos de desarrollo turístico de gran envergadura.
. Determinar los criterios, estándares e indicadores que mejor favorecen el análisis de calidad de los servicios turísticos.
. Investigar, diagnosticar y promover el turismo a través de planes, proyectos y programas de desarrollo sustentable.
. Facilitar y controlar las actividades del sector turístico, entendiendo a éstas como factores dinamizadores de las economías locales, regionales e interregionales, así como a los indicadores de competitividad de la actividad turística.
. Promover el desarrollo e inversiones turísticas, elaborando y evaluando proyectos de inversión y desarrollo y su relación costo-beneficio.
. Organizar y participar en la Administración de Servicios Turísticos, y propender al diseño, control y ejecución de los planes de prestación turística.
. Planificar actividades turísticas, cuidando el uso, y poniendo en relevancia los recursos naturales y culturales de la región.
. Asesorar en calidad de consultor independiente en materia turística.

1er. Año
Introducción a la Economía  
Administración de Empresas  
Introducción al Turismo  
Contabilidad Aplicada y Matemática Financiera  
Historia de la Cultura I  
Geografía Turística I  
Comercialización de Servicios Turísticos  
Práctica Pre-Profesional I  
Geografía Turística II  
Historia de la Cultura II  
Estadística  
Historia Argentina

2do. Año
Geografía Turística III  
Gestión de Empresas de Viajes y Transportes  
Introducción a la Empresa Turística y Hotelera  
Antropología Filosófica  
Portugués I  
Problemas Contemporáneos del Turismo y de la Hotelería  
Sistemas de Información Contable  
Patrimonio Histórico y Turístico I  
Organización de Eventos  
Prática Pre-Profesional II  
Portugués II  
Inglés I  

3er. Año
Patrimonio Histórico y Turístico II  
Teología I  
Estudio del Espacio Turístico de Europa, África, Asia y Oceanía  
Práctica Pre-Profesional III  
Portugués III  
Inglés II  
Título: Técnico Universitario en Turismo
Conservación del Medio Ambiente  
Cálculo y Emisión de Pasajes y Tarifas  
Políticas Turísticas y Turismo Social  
Legislación  
Dirección y Gestión de Empresas  
Administración de Recursos Humanos  

4to. Año
Teología II  
Evaluación de Proyectos Turísticos y de Recreación  
Ética  
Planificación y Control Presupuestario  
Práctica Profesional  
Investigación de Mercados  
Teología III  
Técnicas de Restauración  
Seminario de Investigación y Aplicación  
Planificación y Promoción de Destinos  
Preservación de Recursos Naturales

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Turismo en la Universidad Católica de La Plata


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.