
Universidad Católica de La Plata
Licenciatura en Servicio Social
La carrera Licenciatura en Servicio Social es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad Católica de La Plata.
Duración: 1 AÑOS.
Materias: 9.
El título de Licenciatura en Servicio Social es el título que otorga la Universidad Católica de La Plata para la carrera de Licenciatura en Humanidades.
Objetivos:Formar profesionales capaces de acompañar y guiar la vida de las comunidades, participando en el diseño y en la ejecución de políticas sociales a través de un programa curricular dinámico, trabajando temáticas actuales y específicas y elaborando, desde el claustro, planes de intervención basados en el estudio de la realidad actual, que puedan ser implementados en nuestra comunidad. Todo ello desde una justa visión del hombre y a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.Campo Profesional:El título de Licenciado en Servicio Social –Ciclo de Licenciatura habilita para:. Realizar acciones de promoción, asistencia y rehabilitación social de personas y grupos.. Realizar acciones a nivel individual-familiar, grupal y comunitario que favorezcan el ejercicio, la rehabilitación y el desarrollo de conductas participativas.. Realizar acciones tendientes a prevenir la aparición de problemas sociales y/o de sus efectos.. Promover la creación, desarrollo, mejoramiento y adecuada utilización de los recursos de la comunidad.. Realizar acciones tendientes a mejorar los sistemas de relaciones y de comunicación en los grupos, para que estos logren, a través de la autogestión, su desarrollo integral.. Brindar orientación y asesoramiento en materia de acción social, a personas, grupos o instituciones.. Capacitar y orientar a individuos, grupos y comunidades para el empleo de sus propios recursos en la satisfacción de sus necesidades.. Organizar, administrar, dirigir y supervisar instituciones y servicios de bienestar social.. Elaborar, conducir, ejecutar, supervisar y evaluar planes, programas y proyectos de promoción comunitaria. . Supervisar técnicamente a los propios profesionales de servicio social o trabajo social, en materia de su específica competencia.. Realizar estudios diagnósticos de la realidad social sobre la que se deberá actuar.. Participar en la investigación y en la elaboración, ejecución y evaluación de planes, programas, proyectos y acciones de distintas áreas que tengan incidencia en lo sociocultural.. Asesorar en la formulación, ejecución y evaluación de políticas tendientes al bienestar social.. Realizar peritajes sobre situaciones sociales.. Realizar estudios e investigaciones sobre:1. La realidad sociocultural y los aspectos epistemológicos del área profesional, paracrear o perfeccionar modelos teóricos y metodológicos de intervención.2. Las causas de las problemáticas sociales y los factores que inciden en sugénesis y evolución.Condiciones de Ingreso:Podrán ingresar a este Ciclo de Licenciatura, todas aquellas personas que hayan obtenido previamente alguno de estos títulos: Asistente Social, Trabajador Social o Servicio Social otorgados por Institutos Terciarios nacionales o provinciales no universitarios u otorgados por Institutos de Educación Superior Universitaria (reconocidos por las entidades correspondientes), habiendo cursado carreras de 4 años de duración con una carga horaria no menor a 1800 horas reloj.
1er. cuatrimestreFilosofía SocialEscuelas SociológicasMétodos y Técnicas de InvestigaciónPolíticas Sociales2do. CuatrimestreTeologíaOrganización y Gestión de EmpresasSociología PolíticaSeminario de TesisTrabajo de Investigación: Elaboración de Tesis
Obtén Información al Instante
Carreras Similares