Universidad Autónoma Juan Misael Saracho

Universidad Autónoma Juan Misael Saracho

Ingeniería Agronómica

La carrera Ingeniería Agronómica es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Agrarias que dicta la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.

Duración: 10 SEMESTRES.

El título de Ingeniería Agronómica es el título que otorga la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho para la carrera de Ingeniería Agrícola.

La carrera de Ingeniería Agronómica es un programa de grado de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.  

Misión    

Formar al profesional con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos que le permite intervenir en: las cadenas productivas de base agropecuaria, en la actividad académica, en el medio ambiente y en la preservación de los recursos naturales desde una visión integral y sustentable; dentro de un contexto socioeconómico sostenible. 

Perfil profesional  

  • Identificar los factores esenciales de producción y hacer uso de los mismos con eficacia técnica, ecológica y económica para garantizar una producción agropecuaria eficiente.
  • Diagnosticar la realidad agropecuaria regional y nacional, identificar potencialidades y debilidades de la producción para proponer estrategias de desarrollo.
  • Generar, planificar, elaborar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar proyectos de desarrollo agropecuario y manejo de los recursos naturales.
  • Diseñar y desarrollar investigaciones agropecuarias e interpretar, difundir y utilizar objetivamente sus resultados.
  • Desempeñarse eficientemente en técnicas de comercialización, marketing, el procesamiento y conservación de productos provenientes de actividades agropecuarias.
  • Generar tecnologías agroecológicas que sean compatibles con la situación de escasez de recursos de capital y de adversidad físico productiva del campo.
  • Trabajar interdisciplinadamente para la generación, aplicación y difusión de tecnologías apropiadas que se adapten mejor a las condiciones adversas del área rural optimizando los recursos disponibles.
  • Gerenciar, operar y mantener sistemas y procesos agropecuarios.
  • Planificar y manejar con eficiencia la organización, gestión y autogestión de sistemas de producción agropecuaria con visión empresarial y comunitaria.
  • Promover la motivación y organización para mejorar la calidad de vida de la sociedad rural con criterios de concertación y democracia a través de habilidades y destrezas en comunicación social.
  • Organizar y capacitar a los agricultores para que ellos mismos protagonicen su autodesarrollo.
  • Generar su propia fuente de trabajo.

Esta oferta es parte: 
  1. La Facultad Ciencias Agrícolas y Forestales de la Sede Tarija 
  2. La Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chacho Sede El Palmar.


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.