¿Por qué estudiar en la UABJB en 2023?


martes, 30 de agosto de 2022

Teniendo en cuenta las diferentes variables que pueden influir a la hora de elegir una Universidad, te contamos porque es una buena opción estudiar en la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián.



¿Cuál es la historia de la UABJB?

La Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián" fue creada exactamente el 18 de noviembre de 1967. Su sede principal se encuentra en la Ciudad de la Santísima Trinidad, Capital del Departamento del Beni y forma parte del Sistema Nacional de Universidades.

Si bien la creación fue en 1967, tuvieron que pasar algunos años para que todo se encontrara en condiciones para dar comienzo a las clases. Es por eso que, las actividades, comenzaron en el mes de marzo de 1969 y la primera carrera que se dictó fue Ingeniería. Los objetivos de la Institución siempre estuvieron claros: planificar y coordinar las actividades académicas, de investigación científica, tecnológica y de extensión universitaria, para establecer un sistema orgánico de la educación superior del País. Como también investigar, enriquecer y desarrollar la cultura regional, nacional y popular en todas sus manifestaciones.

Por otro lado, entre las principales finalidades con las que se construyó dicha Universidad se encuentran:


  • Formar profesionales idóneos con conciencia crítica y creatividad, que respondan a las necesidades del desarrollo soberano e independiente del país.
  • Defender los recursos nacionales, las riquezas y el patrimonio cultural, regional y nacional, resguardando los valores intrínsecos del pueblo boliviano en todos los niveles.
  • Promover por todos los medios a su alcance la comprensión, tolerancia y amistad entre los pueblos, sin discriminaciones raciales ni religiosas.


¿Qué carreras ofrece la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián?

Para entender la dimensión que aborda la Universidad, es importante saber que la misma cuenta con un total de 8 facultades en las donde se dictan Carreras a nivel de Licenciatura, Técnico Superior y Técnico Medio. A continuación te detallamos las opciones que puedes estudiar: 


  1. Ciencias Pecuarias
  2. Ciencias Agrícolas
  3. Ciencias de la Salud
  4. Ingeniería y Tecnología
  5. Ciencias Económicas
  6. Humanidades y Ciencias de la Educación
  7. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
  8. Ciencias Forestales
  9. Posgrado de Investigación e Interacción Social