Se llevó a cabo en Madrid seminario sobre energías renovables
miércoles, 1 de junio de 2016
En el seminario se discutió sobre la nueva licitación por 1000 MW de energías alternativas que presentó el gobierno argentino el pasado miércoles 18 de mayo.
El pasado miércoles 25 de mayo, se llevó a cabo en Madrid el seminario Argentina: Marco Normativo de las Energías Renovables.
El seminario se focalizó en la licitación por 1000 MW de energías alternativas, eólica y solar, presentada por el gobierno argentino la mañana del miércoles 18 de mayo de 2016. Nicolás Obregón, director comercial de la consultora Beter Energy, aprovechó esta oportunidad para ofrecer un panorama sobre la evolución, los antecedentes y la situación actual de las energías renovables en Argentina y fue claro al respecto: "se observa [en Argentina] una gran dependencia a los combustibles fósiles y casi nula participación de las energías renovables" (como pueden leer en esta nota de la revista Energías Renovables).
Esta licitación constituye una primera etapa de aplicación de un nuevo marco regulatorio para el sector energético. Actualmente, las energías renovables proveen un 1,8 por ciento de la demanda eléctrica nacional. La meta que persigue el nuevo marco regulatorio es elevar progresivamente la oferta a 4,5 por ciento en 2019 y 20 por ciento en 2025.
Según un estudio de Saesa, una empresa comercializadora de energía, hay al menos 15 proyectos de parques eólicos listos para ser construidos. Estos proyectos representan unos 900 MW de energía producida por fuentes renovables.
El mismo 18 de mayo en que se publicaba la licitación, el embajador de Estados Unidos, Noah Mamet, se encontraba de visita por la Universidad Austral, en Capital Federal, y señaló que considera el campo de producción de energías renovables en Argentina como una buena oportunidad de inversión.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante