Tipo de Universidad | Privada |
Rector | Julio Garrett (Rector sede Sucre) |
Fecha de Fundación | 1985 |
Dirección | Calle Real Audiencia 73 |
Ciudad | Sucre, Chuquisaca |
Teléfono | 4 6460265 |
Universidad Andina Simón Bolívar
La Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) es una universidad de especialización en cursos de postgrado con sede en Sucre, Bolivia (desde 1985), Sede Nacional en Quito, Ecuador (desde 1992) y las oficinas regionales de Caracas, Venezuela; en Bogotá, Colombia (desde 2005) y La Paz, Bolivia.Fue fundada en 1985 por el Parlamento Andino y está financiado parcialmente por la Comunidad Andina. Por lo tanto, es especialmente la cooperación de los países andinos cometió lo que, además del énfasis que muestra que los estudiantes de estos países sean adoptados mitad de los gastos de matrícula. La universidad representa el bloque de "educación" en el Sistema Andino de Integración, que además de las instituciones antes mencionadas del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y la Institución Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue. El presidente de la UASB es Ernesto Albán, el rector de la sede en Sucre Julio Garrett. El rector encargado de la Oficina Nacional de Ecuador es Jaime Breilh.1 La sede Ecuador fue fundada por Enrique Ayala.2La UASB ofrece algunos cursos abiertos en cursos de posgrado como especializaciones, Diplomados, Maestrías y doctorados, en particular, en disciplinas económicas, sociales y jurisprudenciales.Los objetivos principales de la universidad son:
- Promoción de la integración andina del punto de vista científico, académico y cultural
- Contribución a la educación científica, técnica y profesional en los países andinos
- Promoción y difusión de los valores culturales, ideales y tradiciones de los pueblos andinos
- Servicios para la Comunidad Andina, universidades, instituciones, gobiernos, la industria y la economía a través de la ciencia, la tecnología y la transferencia cultural
A mediados de la década de los años setenta en diversas formas y ocasiones se fueron manifestando reiteradas sugerencias e iniciativas, cada vez más precisas acerca de la necesidad de establecer una institución de educación superior, cuyo funcionamiento esté expresamente al servicio de los países signatarios del Acuerdo de Cartagena: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.Entre esas sugerencias me permito destacar las siguientes:
- El Instituto Colombiano por el Fomento de la Educación Superior (ICFES), elaboró un documento intitulado “PAUTAS GENERALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA UNIVERSIDAD A NIVEL ANDINO”, que fue considerado favorablemente en la Séptima Reunión de Ministros del Convenio “Andrés Bello”. Mediante Resolución N2 3, dicha Reunión se adhirió a la idea de crear una Universidad Andina y solicitó a los gobiernos de Colombia y Venezuela que preparasen un proyecto a ese fin.
- Con motivo de la celebración del sesquicentenario de la Universidad de Trujillo, Perú en mayo de 1974, los Rectores peruanos y algunos rectores o representantes de universidades de Colombia y Ecuador, adoptaron el “COMPROMISO DE TRUJILLO” en el que se plantearon posibles formas de participación de las universidades andinas en la integración subregional.
- En junio de 1980, el Presidente de la Asociación Colombiana de Universidades, el Secretario General del Consejo Nacional Educativo Superior de Ecuador, el Representante-observador de la Universidad Experimental “Simón Rodríguez” de Venezuela y el Secretario Ejecutivo de la Universidad Boliviana, adoptaron la “DECLARACIÓN DE BOGOTA”. Dicha relación sugiere el establecimiento de una Asociación de Universidades Andinas u otros mecanismos de acción en los campos de la ciencia y la cultura que “coadyuven el desarrollo coordinado de la región, en la seguridad de que el fortalecimiento de los vínculos de nuestra integración redundará en beneficio de los organismos existentes a nivel latinoamericano”.
- En diciembre de 1981 el Parlamento Andino acoge y da respaldo político a la creación de la Universidad Andina Simón Bolívar como mecanismo efectivo de integración y participación de nuestros pueblos en su propio destino”, (Decisión No. 16/81). También aprueba la Resolución N$ 18/81 por cual propuso que el Presidente del Parlamento Andino designara una Comisión encargada de promover y estudiar las condiciones de dicha creación.
- En 1982, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) hace circular entre las universidades de la región el estudio “HACIA EL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO ANDINO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR”, que pone de relieve la necesidad de contar con una Asociación de Universidades del Grupo Andino.
- En 1983 en sus sesiones efectuadas, el Parlamento Andino, reitera su apoyo político a la creación de la Universidad Andina (Recomendación 21/83) Solicitando, al poco tiempo, a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la realización de un estudio sobre las posibilidades y forma de establecimiento de la indicada universidad.
La UNESCO accede a la solicitud y a través de su Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRESALC) con sede en Caracas, Venezuela, contrata un consultor especial para que preparase el proyecto respectivo. El consultor sostuvo varias entrevistas y reuniones con personalidades e instituciones, examinó documentos y realizó observaciones directas en cada uno de los cinco países de la subregión y sobre esta base preparó y presentó el informe técnico “CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR”. - En 1983, la XII Reunión de Ministros de Educación de los Países Miembros del Convenio “Andrés Bello” emite la Resolución N2 11/83 comprometiendo su apoyo a la creación de la Universidad Andina.
- En 1984 en sus sesiones efectuadas, el Parlamento Andino, mediante Decisión 69/84 adopta el referido informe técnico como documento de trabajo.
- En base a todo lo precedentemente señalado, el Parlamento Andino en su Quinto periodo de sesiones, realizado en la ciudad de La Paz del 11 al 16 de Diciembre de 1985 adopta la Decisión 132, creando oficialmente la Universidad Andina Simón Bolívar con Sede Central en la ciudad de Sucre de la República de Bolivia y constituye una comisión encargada de la elaboración de los Estatutos y Reglamentos de la Universidad a la cabeza del Presidente del Parlamento Andino (Dr. Julio Garrrett Aillón), el Rector de la Universidad Mayor y Pontificia de San Francisco Xavier Dr. Jorge Zamora Hernández y como representante de la Comisión de Asuntos Educativos, Científicos, Culturales y de Medio Ambiente del Parlamento Andino el Senador Jorge Tadeo Osorio.
- En marzo de 1986, la Mesa Directiva del Parlamento Andino reunida el 5 de marzo en Quito, aprobó el Proyecto de Estatuto decretando su vigencia y disponiendo que éstos sean puestos en consideración del Plenario del Sexto Periodo de Sesiones Ordinarias.
- En el mismo año el 3 de noviembre se suscribe el Convenio de Sede con el gobierno boliviano, entre el Canciller de la República de Bolivia Dr. Guillermo Bedregal Gutiérrez y el Presidente del Parlamento Andino Dr. julio Garrett Aillón.
- El 17 de marzo de 1987 en su VI Período Ordinario de Sesiones mediante Decisión 203/VI el Parlamento Andino reunido en la ciudad de Paipa (Boyacá), decide aprobar el Estatuto y conforma una comisión ampliada que ejercerá interinamente las atribuciones conferidas por el Estatuto de la UASB al Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar.
- El 10 de marzo de 1996 El VIII Consejo Presidencial Andino, realizado en la ciudad de Trujillo, con el propósito de consolidar y promover los vínculos de cooperación deciden modificar la “Junta del Acuerdo de Cartagena” creando “La Comunidad Andina y el Sistema Andino de Integración” e incorporan a la Universidad Andina Simón Bolívar dentro de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración como un organismo de derecho público internacional.
- El 20 de marzo de 1997 en la ciudad de Cartagena de Indias, durante la celebración del XII Período Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino, el Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar procedió a reformar el Estatuto de la Universidad Andina Simón Bolívar, proyecto que es aprobado mediante Decisión 729 la misma que le da el carácter de Institución académica autónoma dedicada a la investigación, enseñanza y prestación de servicios.
En el año 2023, La Universidad Andina Simón Bolívar dicta 24 carreras universitarias, 56 posgrados y 3 carreras cortas.
La Universidad Andina Simón Bolívar es además una universidad a distancia. Actualmente dicta 42 carreras a distancia, entre ellas 42 posgrados a distancia (9 diplomaturas a distancia, 30 maestrías a distancia y 3 especialidades a distancia. La Universidad Andina Simón Bolívar actualmente no dicta licenciaturas a distancia ni ingenierías a distancia.
Diplomaturas
Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Agroecología y Producción Ecológica
Diplomado en Gestión Ambiental
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Comunicación para el Cambio de Comportamiento en Gestión Ambiental y del Agua
Diplomado en Comunicación
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Derecho Procesal Civil
Diplomado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Derechos de la Niñez y la Adolescencia
Diplomado en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Derechos Humanos y Políticas Públicas
Diplomado en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Desarrollo y Economía Socio Comunitaria Productiva
Diplomado en Ciencias Sociales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Económica Cuantitativa y Finanzas
Diplomado en Contabilidad
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en en Agricultura Familiar Sustentable
Diplomado en Gestión Ambiental
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Estudios Agrarios y Desarrollo Rural
Diplomado en Gestión Ambiental
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Estudios Agrarios y Gobernanza de Tierra y Territorio
Diplomado en Gestión Ambiental
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
Diplomado en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Geomática
Diplomado en Tecnología
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Diplomado en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Gestión y Tecnologías Ambientales
Diplomado en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Interculturalidad y Descolonización en el Estado Boliviano
Diplomado en Ciencias Sociales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Logística y Comercio Internacional
Diplomado en Comercio y Relaciones Internacionales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Políticas y Estrategias de Seguridad, Soberanía Alimentaria y Nutricional
Diplomado en Ciencias Sociales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado en Seguros y Gerencia de Riesgos Empresariales
Diplomado en Gestión Empresarial
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado Multidisciplinario en Derecho Notarial
Diplomado en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado Superior en Econometría
Diplomado en Economía
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado Superior en Entrenamiento Deportivo
Diplomado en Deportes y Actividad Física
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado Superior en Gestión de Capital Humano
Diplomado en Recursos Humanos
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomado Superior en Turismo Arqueo Paleontológico
Diplomado en Turismo
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Diplomdo Superior en Marketing Estratégico
Diplomado en Marketing
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.
Doctorados
Universidad Andina Simón Bolívar
Doctorado en Administración de Empresas
Doctorado en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Doctorado en Ciencias Pedagógicas
Doctorado en Pedagogía
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Doctorado en Derecho Constitucional
Doctorado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.
Especialidades
Universidad Andina Simón Bolívar
Especialidad en Agricultura Familiar Sustentable
Especialidad en Ciencias Agrarias
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Especialidad en Agroecología y Producción Ecológica
Especialidad en Ciencias Agrarias
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Especialidad en Políticas y Estrategias de Seguridad, Soberanía Alimentaria y Nutricional
Especialidad en Ciencias Sociales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Especialidad en Riego Tecnificado
Especialidad en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: 10 MESES.Universidad Andina Simón Bolívar
Especialidad Superior en Docencia Universitaria
Especialidad en Educación
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General
Especialidad en Salud
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.
Maestrías
Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Administración de Empresas
Maestría en Administración
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Administración de Empresas con Mención en Creación y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Maestría en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Administración de Empresas con Mención en Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
Maestría en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Agroecología y Producción Ecológica
Maestría en Ciencias Agrarias
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Banca, Finanzas e Inversiones Bursátiles
Maestría en Finanzas
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Cambio Global, Gestión de Riesgos y Seguridad Alimentaria
Maestría en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: 18 MESES.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Ciberseguridad
Maestría en Informática
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: .Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Comunicación Estratégica
Maestría en Comunicación
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Contabilidad y Auditoría
Maestría en Contabilidad
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: 16 MESES.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Defensa Legal del Estado
Maestría en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Administrativo y Contrataciones Estatales
Maestría en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Agroambiental
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Civil y Derecho Procesal Civil
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho del Trabajo y Procesal del Trabajo
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Económico, Regulatorio y Empresarial
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Internacional e Integración
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Tributario
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Tributario y Derecho Procesal Tributario
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Derecho Tributario y Derecho Procesal Tributario
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Desarrollo Web
Maestría en Informática
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: .Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Desarrollo Web
Maestría en Informática
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: .Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Desarrollo y Economía Socio Comunitaria Productiva
Maestría en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Economía Aplicada y Gestión de Políticas Públicas
Maestría en Economía
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Epidemiología Hospitalaria y Clínica
Maestría en Salud
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Farmacología Básica y Clínica
Maestría en Salud
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Finanzas y Gerencia Financiera
Maestría en Finanzas
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Gerencia de Proyectos para el Desarrollo y Certificado Internacional
Maestría en Ciencias Sociales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Gestión Cultural
Maestría en Artes
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Gestión Estratégica de Energía, Hidrocarburos y Electricidad
Maestría en Administración
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Gestión Social Integral
Maestría en Salud
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Gestión Turística y Hotelera
Maestría en Turismo
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Gestión y Responsabilidad Socio Ambiental
Maestría en Derecho
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: 18 MESES.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Historia, Interculturalidad e Integración
Maestría en Historia
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Integración, Comercio Internacional y Gestión Aduanera
Maestría en Comercio y Relaciones Internacionales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Inversiones y Análisis de Proyectos Empresariales
Maestría en Economía
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Marketing Estratégico
Maestría en Marketing
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Odontopediatría
Maestría en Salud
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Pedagogía Universitaria
Maestría en Educación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Proyectos para el Desarrollo Sostenible
Maestría en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Psicología Clínica
Maestría en Psicología
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Psicología Forense
Maestría en Psicología
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Psicología Organizacional
Maestría en Salud
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Psicopedagogía
Maestría en Salud
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Rehabilitación Oral e Implantes
Maestría en Salud
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Salud Pública
Maestría en Salud
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: 10 SEMESTRES.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Seguridad Industrial y Medio Ambiente
Maestría en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Sistema de Jubilación de la Seguridad Social y Gestora Pública
Maestría en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Sistemas de Riego y Manejo Integrado de Cuencas
Maestría en Ciencias Agrarias
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: 15 MESES.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Sistemas de Riego y Manejo Integrado de Cuencas
Maestría en Ciencias Agrarias
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca. Duración: 15 MESES.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Software Libre
Maestría en Informática
Modalidad: Presencial. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría Teledetección, Sistemas de información Geográfica
Maestría en Gestión Ambiental
Modalidad: A Distancia. Ciudad: Sucre, Chuquisaca.