13 consejos para implementar marketing digital en las pymes
jueves, 28 de julio de 2022
A pesar de que se conoce lo esencial que es la mercadotecnia para cualquier organización, en algunos casos las pymes no cuentan con personal o presupuesto para su desenvolvimiento, por esta razón, se presentan 13 consejos que pueden ayudar a las pequeñas empresas en la implementación de marketing digital.
Cuando se habla de pymes, se hace referencia a organizaciones que pretenden generar beneficios económicos, a través de la producción y desarrollo de bienes y servicios a baja escala. Esto significa que engloba pequeñas y medianas empresas que usualmente cuentan con un número menor de empleados, así como una moderada dimensión en cuanto a los negocios que lleva a cabo y los ingresos que recibe.
En relación a ellas, gracias a la transformación digital que se vive en los últimos años, el marketing digital para pymes se ha convertido en una estrategia de negocio esencial para cualquier empresa, independientemente de su tamaño y que desee mantenerse en el competitivo mercado, pudiendo generar una comunicación e interacción con su público objetivo a través de Internet.
Principales desafíos del marketing digital para pymes
Escasez de recursos
Dadas las circunstancias de las pymes, en buena parte de los casos se les complejiza la contratación de un equipo de mercadotecnia, como consecuencia de su presupuesto ajustado para la inclusión de nuevo personal, la adquisición de las herramientas necesarias y la puesta en marcha de acciones específicas que vayan acorde con los objetivos estratégicos de la organización.
Presupuesto limitado
Para algunas pymes puede ser poco viable convenir una fracción de su presupuesto para el marketing, como sí lo hacen las grandes marcas, debido a que llevar adelante estas labores puede ser costoso. Esto trae como consecuencia que no tengan presencia sólida en los canales digitales más beneficiosos, generándose una brecha en la competencia con grandes empresas.
Estar actualizado en las tendencias tecnológicas
Dado a que la industria del marketing digital se caracteriza por los continuos cambios y transformaciones, puede resultar un desafío para las pymes seguir con regularidad el ritmo de las innovaciones y tendencias del mercado, al tiempo que se ocupa de sus propios procesos productivos, administrativos y financieros.
Como respuesta a estos retos, se presentarán a continuación, 13 consejos que pueden realizar las pymes para implementar con éxito el marketing digital en su negocio.
13 consejos para la aplicación de marketing digital en las pymes
1. El primer paso es determinar el presupuesto que puede ser destinado para la creación e implementación de una estrategia de marketing, procurando dar prioridad a los gastos más imprescindibles.
2. Posterior a la estimación del gasto requerido para llevar a cabo un plan de marketing ajustado a la pyme, la siguiente acción requerida es identificar el público objetivo. En este contexto es de gran ayuda el uso del buyer persona, debido a que permitirá determinar las particularidades y necesidades del público objetivo.
3. Al tener certeza sobre las características, deseos, intereses y requerimientos de los clientes objetivo, es preciso establecer cuáles son los canales digitales más efectivos, según el mercado en el que se desenvuelve la pyme, con el objetivo de orientar todo el esfuerzo en generar contenido para dichos canales.
4. Luego de tener claro el público objetivo y definir los canales por los que se publicará y difundirá el contenido, se debe establecer el mensaje que se desea transmitir. Lo ideal es que este mensaje genere emociones en los consumidores y potenciales clientes, teniendo en cuenta los objetivos de la pyme y el tipo de contenido que se desea mostrar, por ejemplo, educativo, informativo o promocional.
Un elemento importante a considerar es que antes de enviar los mensajes definidos por los canales elegidos, debe analizarse el desempeño de la comunicación y posicionamiento en los motores de búsqueda.
Esto se puede realizar por medio de herramientas determinadas, como, por ejemplo, Google Search Console o Google Analytics. De esta manera se podrá posicionar los contenidos generados por las pymes en las búsquedas de clientes potenciales, logrando un tráfico orgánico en el sitio web y en las redes sociales de la organización.
Otras estrategias recomendadas para las pymes desde la mercadotecnia digital son:
5. Contar con una página web profesional.
6. Diseñar y perfilar la identidad de la marca.
7. Creación de un blog.
8. Llevar a cabo estrategias de marketing de contenidos.
9. Implementar el email marketing.
10. Tener una presencia activa en redes sociales.
11. Estructurar y fomentar una comunidad alrededor de la marca.
12. Solicitar testimonios a los clientes.
13. Fomentar relaciones de confianza con los consumidores.
Si esta información te pareció importante y te gustaría adquirir más conocimientos en el campo, para desempeñarte laboral y profesionalmente en la industria del marketing, una de las mejores alternativas es formarse en una licenciatura en línea en el área.
Te podría interesar, Marketing vs Publicidad: ¿Cuál es la Diferencia?
¿Dónde estudiar una licenciatura en mercadotecnia en Bolivia?
En Bolivia, una de las opciones más resaltantes es la Licenciatura en Administración de Empresas y Mercadotecnia que ofrece Tiffin University, 100% a distancia y en español. Debido a su nivel académico internacional con acreditación en USA, sin requerir VISA ni TOEFL.
Los estudiantes que se preparen es este programa contarán con la capacidad de incidir en el comportamiento de los consumidores, fomentar las ventas de cualquier organización y posicionar marcas en el competitivo mercado que existe hoy en día. Todo esto de la mano de un equipo docente experimentado y reconocido.
Si tienes dudas, puedes llenar el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor estudiantil pueda contactarte y brindarte información.