4 Datos Curiosos sobre la Administración de Empresas


jueves, 2 de junio de 2022

La Licenciatura en Administración de Empresas de Saint Leo University es una carrera imprescindible para las personas apasionadas por hacer crecer todo tipo de negocios. 



El objetivo de todas las empresas es el crecimiento y el mantenimiento de su progreso a lo largo del tiempo. Por eso, la necesidad de profesionales que sepan qué procesos llevar a cabo para que una compañía crezca es cada vez más grande. 

Los profesionales de la administración han estudiado en profundidad las mejores formas de gestionar una empresa para llevarla al siguiente nivel, manteniendo a los equipos de trabajo motivados y eficientes. Por eso, aquí hay cinco datos curiosos sobre esta apasionante profesión. 


Podría interesarte: Carrera en Administración: ¿Cómo gestionar empresas luego del COVID - 19?

¿Qué hay para conocer sobre la administración de empresas?

  1. Tiene una amplia salida laboral 

Las empresas no son todas iguales, y los profesionales capacitados para administrarlas tampoco. Logística, gestión de proyectos, mercadotecnia, todas estas áreas se benefician con la participación de un buen administrador. Además, los egresados de administración de empresas pueden ir variando en la naturaleza de sus tareas hasta encontrar el sector donde más les apasiona trabajar. 

  1. Impacto social

Las empresas tienen un alto grado de impacto en las preferencias, acciones y tendencias de una sociedad. Por ejemplo, la figura de Papá Noel no estaba tan extendida en el mundo sino hasta después de las campañas de mercadotecnia de Coca Cola a principios del siglo 20. Por eso, las personas que se encargan de la administración saben cómo impactar positivamente en las sociedades y cómo lograr que una empresa crezca a partir de esta relación con el consumidor. 

  1. Distintos tipos de administración

No todos los profesionales trabajan en empresas privadas, y por lo tanto los tipos de administración que se ejercen no son siempre los mismos. 

La administración pública es aquella que se dedica a gestionar la tarea de las instituciones gubernamentales en todos sus niveles, diseñando y llevando a cabo las políticas que los gobiernos sostienen. Son ellos quienes gestionan también las necesidades de los ciudadanos, por ejemplo quienes desean registrar a recién nacidos, conseguir el documento de identidad nacional del país o registrar fallecimientos. 

Por otro lado, la administración privada sí se concentra en las empresas privadas, ayudándoles a producir bienes y servicios con mayor eficiencia. Podríamos decir que es la otra cara de la moneda.

Por último, la administración mixta surge de la unión de los dos tipos anteriores, y se da cuando las políticas gubernamentales requieren la gestión de empresas privadas para ser llevadas a cabo. Este es un campo de acción muy amplio para que los profesionales desarrollen sus actividades de distintas maneras. 

  1.  Estrategia

Para un buen administrador de empresas, la estrategia de acción es esencial. Los objetivos que se planteen deben ser alcanzables y medibles para poder generar una estrategia a partir del conocimiento y de la prevención de la mayor cantidad de riesgos que sea posible. Es por eso que es necesario contar con estudios previos, saber trabajar en equipo y escuchar críticas constructivas constantemente. 


Como conclusión, la administración de empresas es una profesión donde es esencial tener resiliencia y saber resolver problemas en equipo, además de ser un sector en constante innovación y crecimiento.


Si te apasiona la gestión y quieres comenzar una carrera profesional en el área, la Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Gestión Empresarial de Saint Leo University puede ser una gran opción para tu futuro. Completa el formulario para que un asesor estudiantil se contacte contigo.






Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.