Maestrías en comunicación para estudiar en Bolivia
viernes, 24 de febrero de 2023
¿Te gustaría profundizar tu formación en comunicación, pero no sabes por dónde comenzar? Alguna de las maestrías podría ser para ti.
El campo profesional de los licenciados en comunicación social es muy amplio, ya que conocen la manera en la que surgen los distintos fenómenos comunicativos. Por eso pueden dedicarse al marketing en redes sociales, a la comunicación institucional, a la comunicación política… entre muchas otras cosas.
Muchas personas eligen comenzar una maestría, para destacarse de otros profesionales y para contar con todas las herramientas que necesitan en el área profesional que les interesa. La oferta académica de comunicación en Bolivia incluye maestrías, doctorados y especializaciones que vale la pena conocer. Veámoslas en el artículo.
Podría interesarte: Conoce la Licenciatura en Comunicación Social de la UMSS
Maestría en Comunicación Periodística
El objetivo del posgrado es que haya una comprensión del periodismo desde varias perspectivas. Los titulados en esta maestría podrán profundizar el análisis de las problemáticas a las que se enfrenta el periodismo, ensayar soluciones e investigar mejor sobre los temas que rodean la práctica profesional. Además, tendrán las herramientas necesarias para comenzar con proyectos de comunicación independientes.
La maestría busca que exista una mayor relación entre el periodismo y las ciencias sociales, para que el trabajo periodístico tenga una mejor calidad. De esta forma, los profesionales tendrán una lectura más completa de la sociedad y de los sucesos a informar, pudiendo interpretar los hechos de manera crítica y con una perspectiva abarcadora.
-
Maestría en Comunicación Estratégica
La Universidad Andina Simón Bolívar busca que los estudiantes interesados puedan tener las herramientas, tanto teóricas como prácticas, para gestionar los procesos comunicativos en empresas y comunidades. La idea es que los titulados puedan construir un espacio donde se puedan generar instancias de justicia, comunicación y diálogo.
Además, los estudiantes podrán desarrollar durante el tiempo de cursado de la maestría la capacidad de investigación que se necesita para establecer un diálogo informado, gestionando interacciones con éxito. Podrán también analizar corrientes teóricas y metodológicas dentro del campo académico. Esto les permitirá conocer las estrategias necesarias para comunicarse en contextos empresariales, sociales y comunitarios, buscando establecer un diálogo constructivo y manejando exitosamente situaciones de crisis y emergencias.
¿Por qué estudiar una maestría en comunicación en Bolivia?
Una maestría ayuda a tener un mejor dominio del campo profesional, sus herramientas y las estrategias para triunfar en él. Va mucho más allá que una licenciatura, y además nos prepara para cursar un doctorado si es lo que queremos.
-
Obtendrás una formación específica a tus intereses
Es cierto que una licenciatura nos brinda un conocimiento general de todo lo que necesitaremos saber para practicar una profesión e insertarnos en el mundo laboral. Sin embargo, a veces puede llegar a ser demasiado superficial, y dejarnos con huecos en nuestra educación. Después de todo, una licenciatura también nos da nociones de investigación, práctica, teoría y hasta nos ayuda a desarrollar habilidades como el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
Las maestrías, por el contrario, van “al grano”. Buscan que los estudiantes tengan habilidades específicas para el sector en el que quieran construir su práctica profesional. Por eso quienes completan una son considerados expertos en su área.
-
Te podrás concentrar en un solo sector
La comunicación tiene muchas áreas en las que especializarse, pero una maestría te da los conocimientos sobre un espacio en particular. No es lo mismo la comunicación periodística que la comunicación institucional. Por eso no existe una maestría en comunicación “general”.
Para elegir la que mejor se adapte a ti, deberías pensar en cuál es el área que más te gusta. ¿Es la realización audiovisual? ¿Te gustaría dedicarte a la investigación? ¿Qué tal la docencia? Es necesario hacerse preguntas y observar con cuidado toda la oferta académica del país.
-
Desarrollarás la capacidad de analizar e investigar a fondo
Parte de las maestrías es saber investigar académicamente. Aunque todos los títulos universitarios se encargan de esa parte de las profesiones, las maestrías ahondan en este tema mucho más que las licenciaturas.
Las investigaciones buscan resolver problemas y plantear nuevas perspectivas ante los que ya conocemos. Son muy necesarias para mantener a las distintas disciplinas académicas al día, y para no abandonar la creatividad en la búsqueda de soluciones. Estas investigaciones pueden ser publicadas por revistas académicas y pueden representar una novedad en el área.
¿Te gustaría estudiar una maestría en comunicación?
Contamos con un equipo de profesionales que puede ayudarte a concretar las metas más ambiciosas que tengas para tu futuro. Completa el formulario con tus datos de contacto para que puedan comunicarse contigo a la brevedad y brindarte más información sobre las maestrías en comunicación que puedes cursar en Bolivia. También podrán orientarte con el proceso de inscripción y admisión a la institución que te interese.
Artículos relacionados:
¿Cuáles son los cambios en la carrera de Comunicación Social con las nuevas tecnologías?
10 mitos de la carrera en Comunicación Social