Especializaciones en administración de empresas


jueves, 11 de mayo de 2023

¿Te gustaría obtener un título de posgrado? Una de las especializaciones puede ser ideal para ti. 



La Licenciatura en Administración de Empresas tiene por objetivo formar a profesionales capaces de gestionar con eficacia empresas de todo tipo. Durante la carrera se estudian modelos de negocios, economía, finanzas, recursos humanos y hasta herramientas digitales. 

El rol de los administradores es muy importante, ya que ellos se encargan de que la empresa evolucione favorablemente con el tiempo. Básicamente, su meta es que la empresa compita en el mercado, se expanda y pueda seguir creciendo. 

Según el portal Trabajopolis, en Bolivia las carreras en administración son las más elegidas después de las ingenierías. En cuanto a demanda empresarial, ocupan el tercer lugar después de ciencias jurídicas y medicina. 


Podría interesarte: Conoce estas carreras a distancia en Administración de Empresas

  1. Especialidad en Administración Financiera y Control de las Organizaciones Públicas

Dictada por la Universidad de la Cuenca del Plata, la especialización se enfoca en formar personas capaces de gestionar organizaciones públicas de manera eficiente y desde una perspectiva abarcadora.

Por lo general, las instituciones gubernamentales tienen una financiación y leyes que difieren de las privadas. Sus objetivos comerciales también son diferentes. Conocer sobre la mejor manera de administrarlas es imprescindible para realizar un buen trabajo como profesionales. 

  1. Especialidad en Gestión y Administración Cultural

Con una duración de seis meses, la especialidad es dictada por la Universidad Nacional de las Artes. Se dirige a licenciados en administración de empresas que quieren orientar su profesión hacia la cultura y el espectáculo, tomando decisiones acertadas con respecto al diseño y gestión de proyectos culturales. 

También, estarán capacitados para administrar con éxito empresas públicas y privadas, desde un enfoque multidisciplinario y con una sólida formación teórico-práctica. La meta es formar profesionales conscientes de la importancia del trabajo desde la cultura, y el impacto que la misma tiene en las personas a nivel individual y colectivo. 

  1. Especialización en Administración de Negocios

La carrera tiene una duración de un año y tres meses. Las metas que la Universidad Nacional de Mar del Plata persigue con la especialización se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Formar a los estudiantes desde una perspectiva integradora, que les permita gestionar organizaciones con un clima de armonía y productividad, incluyendo a la comunidad y el medioambiente en sus políticas empresariales. 

  • Que los estudiantes tengan los conocimientos necesarios para intervenir eficazmente a la hora de gestionar una organización y planificar las distintas etapas de su desarrollo. 

  • Brindar herramientas de análisis contextual a los estudiantes, que les permitan posicionarse adecuadamente en el mercado y la sociedad. 

  • Alentar al trabajo interdisciplinario y en equipos. 


  1. Especialidad en Administración del Mercado Eléctrico

Las personas que deseen insertarse en el área de energías pueden lograrlo a través de la especialización. Durante el posgrado, los estudiantes aprenden a desempeñarse exitosamente en empresas dedicadas a la creación y gestión de energía eléctrica, energías renovables y gas natural, en sus diversas maneras de extracción, fabricación y uso.

Tiene una duración de un año y medio, y en ella se estudia el contexto energético del mundo, además de otras temáticas, como:

  • Comunicación

  • Financiación

  • Finanzas corporativas

  • Elaboración de planes de negocios


Los estudiantes tendrán todas las herramientas para trabajar de manera eficiente dentro de la industria de la energía. 




Las ventajas de cursar una especialización

  1. Menos inversión económica

Por lo general, los posgrados no son gratuitos. Aunque son una de las mejores herramientas para aumentar nuestras posibilidades laborales, muchos profesionales consideran que no tienen el tiempo ni el dinero suficiente para invertir en ellos. Las especializaciones son uno de los posgrados más baratos, y como son de corta duración, el ahorro con respecto a maestrías, por ejemplo, es evidente. 

  1. Gran variedad de opciones

Las especializaciones buscan la eficiencia y la rapidez, sobre todo porque apuntan a personas que ya están trabajando. Teniendo esto en cuenta, es lógico que haya tantas opciones de estudio. 

El mundo profesional tiene muchas posibilidades diferentes, y si alguien quiere tener herramientas para un área en particular, puede que haya una especialización que profundice en eso únicamente. Este es el caso de la Especialización en Gestión y Administración Cultural, por ejemplo. 

  1. El proceso de titulación es más sencillo

Tanto las maestrías como los doctorados tienen como requisito la elaboración de un trabajo final, lo que se conoce como “tesis”. Las especializaciones, al ser de tan poca duración, no tienen eso como obligación para obtener el título. 

  1. Actualización profesional

No es ningún secreto que hoy en día el mundo laboral es muy dinámico. Por eso hay cada vez más profesionales que apuestan por la formación continua. De esta manera se aseguran de contar siempre con herramientas laborales actualizadas, y aumentan su capacidad de resolución de problemas. 

  1. Crear redes de contactos 

Es indispensable contar con personas que estén en nuestro mismo campo laboral. No solo porque pueden ser nuestros grandes aliados a la hora de reorientar nuestro trabajo o insertarnos en el mundo profesional, sino porque de este tipo de contactos pueden surgir proyectos innovadores en los que podremos participar. Las especializaciones son una buena estrategia para aumentar la red de contactos. 


Podría interesarte: ¿Cómo saber si licenciatura en administración es la carrera indicada?

¿Te gustaría estudiar una especialización en administración?

Contamos con un equipo de asesores estudiantiles que puede ayudarte a elegir la universidad y la opción de posgrado que más se adapte a tus necesidades como estudiante y profesional. Completa el formulario con tus datos de contacto para que puedan comunicarse contigo a la brevedad. 


Artículos relacionados:





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.