¿Conoces las Diplomaturas a distancia en Salud que puedes estudiar en Bolivia?


jueves, 1 de abril de 2021

El mundo está notando la importancia de la salud en estos tiempos. La pandemia por la COVID-19 ha mostrado que las profesiones del campo de la salud son cruciales para el funcionamiento del mundo. En Bolivia, muchas universidades a distancia brindan variedad de programas orientados a las distintas especialidades médicas, hoy te mostramos las Diplomaturas a distancia que no puedes perderte si el campo de la salud es tu pasión.



El virus por COVID-19 ha llegado para enseñarnos muchísimas cosas. Entre ellas el rol fundamental que encaran los profesionales que se dedican al campo de la salud. Con gran valor enfrentan los momentos más crueles de una pandemia que ha cambiado la forma de ver el mundo, de relacionarnos y pensarnos como comunidad. Las distintas Diplomaturas a distancia que se dictan en distintas universidades a distancia que hoy les queremos presentar contienen programas de desarrollo específico en distintos campos de la Salud y son un puntapié para todo estudiante que tenga su corazón puesto en cuidar del otro. 

¿Existen muchas áreas en la Medicina moderna?


La respuesta a esta pregunta se traduce como un SÍ rotundo. La tecnología no es lo único que se ha desarrollado e innovado en este campo, el aporte de nuevas disciplinas han revolucionado la manera de pensar en el ser humano. Ejemplo de esto son la Psicología y Psicopedagogía que, si bien existen desde hace muchísimo tiempo, la reivindicación de las carreras como parte de una formación académica formal ha llegado hace poco y entregan al campo una visión de la salud del ser humano como un todo (Mente y cuerpo).

Otra rama que comienza a hacerse conocida es aquella medicina no tradicional que busca en los sentidos nuevas curas, como así también en las plantas nuevas formas de sanar las dolencias. 
Poco a poco estas nuevas ramas van aportando un nuevo enfoque y haciendo crecer tanto las visiones como las soluciones. 

En Bolivia, hay distintas diplomaturas a distancia que ofrecen campos específicos de trabajo, lo que no solo le brinda a los estudiantes nuevas ramas de estudios sino que cumple con la necesidad de profesionales del área de la salud.


  • Diplomado en Enfermedades Infecciosas de la Universidad Privada del Valle: Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos patógenos como las bacterias, los virus, los parásitos o los hongos. Estas enfermedades pueden transmitirse, directa o indirectamente, de una persona a otra. El especialista en esta rama estudia las distintas formas en las que se transmiten, su prevención y posibles soluciones.
  • Diplomado en Salud Pública con Mención Epidemiológica de la Universidad Privada del Valle: La epidemiología estudia la distribución, frecuencia y factores determinantes de las enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas. El especialista en Epidemiología estará capacitado para ingresar ante situaciones poblacionales no solo para buscar una solución como objetivo final, sino también investigando y analizando de qué trata la enfermedad, cómo se transmite y cómo se manifiesta.

Estas universidades a distancia cuentan con planes adaptados no solo a cada especialidad, sino a la situación de cada estudiante. Brindando autonomía y responsabilidad, dejan que sea el mismo estudiante quien se haga cargo de su camino profesional y organice sus tiempos de estudio de manera que lo combine con su rutina de trabajo, entretenimiento y demás actividades.

En nuestro portal, encontrarás variedad de universidades a distancia y presenciales en donde comenzar tu carrera universitaria. Puedes navegar buscando información o completar el formulario con la consulta que tengas y nos contactaremos contigo.

No dejes pasar la oportunidad de comenzar a ser un profesional hoy mismo!





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.