Maximiza la toma de apuntes con el método Cornell


lunes, 14 de agosto de 2023

¿Te interesa tomar mejores apuntes y recordar mejor el contenido de las asignaturas? Te contamos todo sobre el método que puede ayudarte a lograrlo. 



En pocas palabras, el método Cornell es una técnica que sirve para ordenar y estructurar la información. Es especialmente útil en instancias de aprendizaje como clases, seminarios o talleres. 

El beneficio de utilizar este método es que proporciona una estructura clara que facilita la captura de información clave y la revisión posterior. En este artículo, exploraremos en detalle el Método Cornell, sus pasos principales y cómo puede mejorar tu eficiencia en la toma de apuntes.

Podría interesarte: 3 Técnicas para Tomar Apuntes con Eficacia

¿Qué es el método Cornell?

Se trata de un enfoque sistemático para tomar apuntes que se centra en la organización y la estructura. Básicamente, se divide una página en secciones distintas. Esto permite capturar información clave, resumir conceptos y revisar eficientemente los apuntes. 

La importancia de la organización radica en su capacidad para mejorar la retención de información y facilitar el estudio antes de un examen.

Los 4 pasos del método Cornell

  1. Preparación del papel. Antes de empezar a tomar apuntes, hay que dividir la página en tres secciones: una columna estrecha a la izquierda, una columna ancha a la derecha y una sección inferior alineada con la columna derecha. Esta división proporciona una estructura clara y ordenada.
  2. Columna estrecha. En esta columna, se anotan las palabras clave y las ideas principales. Esto luego permite identificar rápidamente los conceptos clave. Es bueno usar abreviaturas y símbolos para agilizar la toma de apuntes y capturar la información de manera más eficiente.
  3. Columna ancha. Aquí se pueden escribir notas más detalladas. Se incluyen ejemplos, explicaciones adicionales y cualquier detalle importante.
  4. Sección inferior. En este espacio es donde se resumen los apuntes. Al finalizar la clase, se puede escribir un resumen conciso de los puntos principales y las ideas fundamentales. Esto permitirá tener una visión general rápida y facilitará el repaso posterior.


Las ventajas de tomar apuntes de esta forma

En primer lugar, la organización. Estructurar así las notas de clase facilita entender y relacionar los puntos clave del tema abordado. 

En segundo lugar, aporta sencillez a la hora del repaso. Como la sección inferior tiene un resumen, es sencillo ponerse a revisar con rapidez los conceptos clave. 

En tercer lugar, la información se retiene mucho mejor con este método, y se ahorran muchas horas de revisión antes de una prueba. 

Por último, el método se adapta a muchos entornos de aprendizaje: clases online, lecturas, conferencias y también el aula tradicional. 

Algunos tips a tener en cuenta con el método

Para sacar el mejor provecho posible cuando se utiliza el método Cornell, es óptimo, por un lado, usar colores distintivos y subrayar lo importante. Esto ayuda mucho a visualizar los puntos clave de la información. 

Por otro lado, la revisión no debe acumularse únicamente antes de un examen. Es mejor hacer un repaso rápido una o dos veces a la semana, o antes de cada clase, para tener las ideas frescas y ayudar al proceso de aprendizaje. 

Además, hay que personalizar el método según lo que se necesite: la estructura se puede adaptar de muchas formas distintas, y es posible ajustar el tamaño de las secciones, utilizar símbolos que abrevien las cosas y cualquier herramienta que facilite todavía más la retención de información. 


Para concluir

El Método Cornell es una herramienta poderosa para la toma de apuntes que fomenta la organización, la estructura y la eficiencia en el aprendizaje. Al dividir la página en secciones y resumir los puntos clave, es posible capturar y revisar información de manera más efectiva. 

Esto mejora la comprensión y retención de la información, lo que resulta en un mejor desempeño académico y profesional. Prueba este método y descubre cómo puede transformar tu forma de tomar apuntes y estudiar.

Si te interesa recibir información sobre carreras y universidades que puedes cursar, no dudes en completar el formulario. Uno de nuestros asesores estudiantiles se comunicará contigo a la brevedad para orientarte en tu proceso vocacional. 

Podría interesarte: 

Las 4 Ventajas de Estudiar en Grupos Durante la Universidad





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.