Ingeniería petrolera: ¿qué es, cuál es el campo laboral y en dónde estudiar?


martes, 29 de agosto de 2023

La ingeniería petrolera es una gran alternativa profesional que te permite aplicar principios científicos con el fin de contribuir en una actividad industrial fundamental para el país y convertirte en un experto altamente valorado.



Bolivia es un país con grandes reservas de petróleo. Tanto es así que desde 1950 el país es un gran exportador de este recurso natural. Además, la economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción de recursos gasíferos, mineros y petroleros. Por lo tanto, el sector de la industria petrolera requiere de profesionales especializados en el rubro, lo cual significa que, si quieres estudiar ingeniería, esta área puede ser una gran elección para tu futuro. 

¿Qué es la ingeniería petrolera? 

La ingeniería petrolera es la disciplina que se encarga de optimizar los procesos de producción en la industria del petróleo. Por lo tanto, se enfoca en todo el procedimiento, desde la exploración y explotación hasta la industrialización, distribución y comercialización del petróleo. 

Esta disciplina se encuentra ligada a la geología, ya que pone su atención en la tierra, lugar donde se obtiene el hidrocarburo en su estado natural (yacimientos). Los conocimientos de la ingeniería petrolera permiten que el profesional pueda asegurar el abastecimiento en hidrocarburos que demandan los distintos sectores sociales, maximizando el desarrollo económico de la región. 


¿Qué hace un ingeniero petrolero?

El ingeniero petrolero puede desempeñar varias funciones en la industria, ya que esta profesión se encarga de tratar la mayoría de los hidrocarburos, desde su estado de nacimiento (en el yacimiento) hasta los resultados finales. Por lo tanto, el egresado de la carrera de ingeniería petrolera cuenta con los conocimientos necesarios para realizar las siguientes tareas: 

  • Proyectar y gestionar actividades y métodos de exploración. 
  • Participar en la producción de petróleo, incorporando tecnología e innovación en la industria de hidrocarburos.
  • Investigar el sector, con el fin de detectar problemas y optimizar los procesos de producción. 
  • Tomar medidas e iniciar proyectos que protejan el medio ambiente y generen el menor daño posible. 
  • Aplicar ideas para la negociación económica de hidrocarburos, contribuyendo en el crecimiento de la empresa. 
  • Promover formación práctica en aspectos de seguridad del trabajo, higiene y medio ambiente.
  • Analizar y optimizar técnicas de perforación y producción, exploración, cálculo de reservas y recuperación de petróleo y productos derivados.
  • Dirigir proyectos de explotación de los recursos naturales no renovables como son el Gas Natural y Petróleo
  • Diseñar equipos de procesamiento de hidrocarburos, oleoductos y poliductos.

El ingeniero petrolero es un profesional con responsabilidad ética y sensibilidad social, que se preocupa por la conservación del medio ambiente. Si bien el desarrollo económico es fundamental para el crecimiento del país, también es importante que ese desarrollo sea sostenible.


Campo laboral de la ingeniería petrolera

El ingeniero petrolero puede trabajar en distintos sectores del rubro: 

  • Plantas de tratamientos.
  • Comercialización de los recursos hidro carboníferos.
  • En el sector público, en las áreas de regulación, comercialización, negociación y economía del petróleo.
  • Área de transformación y uso de tecnologías de utilización de los hidrocarburos, industrialización, refinación, petroquímica y obtención de subproductos.
  • En el sector privado, en empresas operadoras de yacimientos de petróleo y gas y compañías de servicios auxiliares para la producción de petróleo. 
  • En equipos de investigación, realizando actividades científicas y técnicas vinculada a la temática

¿De qué se trata la carrera en ingeniería petrolera?

Las carreras de ingeniería petrolera incluyen asignaturas básicas como física, química y matemáticas, las cuales forman parte del plan de estudio de todas las ramas. Pero estos programas también imparten las siguientes materias que tratan temas específicos del sector petrolero

  • Geología aplicada
  • Perforación de pozos
  • Química del petróleo 
  • Geología del petróleo
  • Geofísica del petróleo
  • Mecánica de fluidos
  • Instalaciones de producciones
  • Ingeniería de reservorios
  • Estática y resistencia de materiales
  • Desarrollo de yacimientos

¿En dónde estudiar ingeniería petrolera en Bolivia? 

Actualmente, en Bolivia puedes estudiar ingeniería petrolera en las siguientes universidades: 

El sector de la industria petrolera demanda mucha mano de obra calificada, lo que garantiza que los profesionales puedan acceder rápidamente a un empleo. Además, esta área ha evolucionado en los últimos años en materia de tecnología, lo que significa que, hoy en día, los sistemas de cómputo son herramientas indispensables en el rubro. Por lo tanto, estudiar la carrera de ingeniería petrolera es una gran oportunidad de crecimiento, ya que en muchas partes del mundo se requieren estos conocimientos profesionales.  

Para más información, completa el formulario que se encuentra en este sitio y un asesor se contactará contigo. 





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.