Estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones en Bolivia


jueves, 26 de enero de 2023

Las carreras en ingeniería forman parte de las áreas más demandadas por las empresas. Conoce de qué se trata la ingeniería en telecomunicaciones y por qué podría ser una gran elección universitaria.



La rama de la ingeniería tiene como objetivo la resolución de problemas que surgen en áreas como la transmisión y la recepción de señales. La idea es que las redes estén bien interconectadas y que funcionen sin desperdicio de energías ni fenómenos que impidan la comunicación.


El término “telecomunicación” nos indica que estos ingenieros tratan con conexiones de larga distancia, como las ondas de radio, por poner un ejemplo. El internet y la televisión también entran en su campo laboral. 


Podría interesarte: Carreras a distancia y presenciales en Ingeniería en Telecomunicaciones, ¿De qué se tratan y dónde se estudian?

Universidades para estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones

Por lo general, las carreras de ingeniería tienen una duración de 10 semestres, es decir de cinco años. Al finalizar el trabajo de grado, los estudiantes serán considerados ingenieros. Algunas de las universidades bolivianas donde puedes encontrar la carrera son:



¿Qué hace un ingeniero en telecomunicaciones?

Los profesionales están a cargo de investigar, mejorar y diseñar sistemas de comunicaciones. Puede ser a través de satélites, radios, teléfonos móviles, ordenadores, entre otros. Hoy en día, si reconocemos términos como “fibra óptica”, estamos en el área de trabajo de un ingeniero en telecomunicaciones. Es gracias a ellos que podemos conectarnos a internet y hablar con personas de cualquier parte del mundo de manera instantánea. 

Una profesión con mucha demanda

Los ingenieros en telecomunicaciones son muy importantes. Primero que nada, porque hay muchas partes del mundo donde todavía no hay acceso a internet, por ejemplo, y estos profesionales son capaces de instalar el sistema para que más personas puedan conectarse.


En segundo lugar, porque cada día se desarrollan formas más rápidas y eficientes de conectarse. Por ejemplo, hace tiempo se está investigando y aplicando la tecnología 5G, que mejora la conectividad telefónica y aumenta la velocidad de internet. 


Por último, porque el número de estudiantes de la carrera no es tan alto como para que haya un gran nivel de competencia. Esto se traduce en que los ingenieros en telecomunicaciones acceden a buenas oportunidades laborales en todo el mundo. 

Los beneficios de estudiar ingeniería en telecomunicaciones

 ¿Por qué elegir la carrera? Hay muchas razones:


  • Buena remuneración: en Bolivia, un ingeniero en telecomunicaciones puede llegar a ganar USD $ 955. El salario mínimo en el país ronda los USD $ 311 mensuales. 

  • Demanda internacional: como ya mencionamos, es una disciplina con mucha proyección global, por lo que existe la posibilidad de viajar y trabajar en muchos países diferentes. 

  • Amplitud profesional: muchos ingenieros en telecomunicaciones se especializan en áreas como investigación y desarrollo, mientras que otros prefieren dedicarse a la instalación y mantenimiento de los equipos de telecomunicación.  

  • Buen impacto social: está cada vez más claro que poder acceder a internet y contar con tecnología como ordenadores y teléfonos móviles es una ventaja. Las personas con este acceso pueden trabajar y estudiar desde cualquier parte del mundo. Los ingenieros en telecomunicación pueden tener un impacto positivo en la vida de las personas. 

Desventajas de estudiar esta ingeniería

Como todas las carreras en el sector, es exigente. Los estudiantes de ingeniería en telecomunicaciones dedican mucho tiempo al estudio y a la práctica. Si tienes una familia o una responsabilidad laboral que cumplir, puede que te lleve más tiempo completar la ingeniería.


Otra de las desventajas que algunas personas podrían encontrar es el alto contenido de matemáticas y física en la carrera. Es algo que pasa con todas las ingenierías, pero es necesario saberlo de antemano. 



El plan de estudios de ingeniería en telecomunicaciones

Veamos algunas de las áreas principales que tendrás que aprender si decides estudiar ingeniería en telecomunicaciones. 

  1. Fundamentos de informática

Un sistema informático puede procesar información y almacenarla, combinando software y hardware. La materia busca nivelar el conocimiento de los estudiantes durante el primer año. 

  1. Física y análisis matemático

Dos áreas que están en casi todas las carreras de ingeniería. Son imprescindibles para realizar cálculos que permitan luego instalar las conexiones, pero también son herramientas para investigar nuevas formas de comunicarnos a distancia. 

  1. Programación

Aunque tengamos una conexión a redes de telecomunicación, necesitamos de un objeto que las interprete y que nos deje interactuar con estas redes. Es por eso que los ingenieros aprenden distintos lenguajes de programación: a través de estos lenguajes pueden “dar órdenes” a los objetos. 

  1. Electrónica

Como dijimos anteriormente, la radio, la televisión, y la telefonía móvil son formas de telecomunicación. Para poder reparar las conexiones y mejorar su funcionamiento, es necesario saber sobre electrónica. 

  1. Instrumentos y mediciones

Como esta profesión trabaja en un campo de acción específico, los estudiantes deben conocer las herramientas que les permiten realizar mejor su labor. Por eso esta asignatura es tan importante. 


Otras materias de importancia durante la carrera son:


  • Inglés, que les permite a los ingenieros elegir su lugar de trabajo en el mundo. 

  • Higiene, seguridad y medioambiente, para instalar redes seguras y eficientes. 

  • Metodología de la investigación, una asignatura que los ayuda a la hora de redactar el trabajo final. 

  • Bases de datos, para poder clasificar y almacenar toda la información proveniente de las máquinas de manera clara y rápida. 

¿Te gustaría estudiar ingeniería en telecomunicaciones?

Queremos ayudarte a cumplir tus metas profesionales. Completando el formulario de contacto permitirás que uno de nuestros asesores estudiantiles se comunique contigo a la brevedad. Ellos te brindarán más información sobre las universidades que imparten esta carrera y sobre todas las posibilidades que tienes en tu futuro laboral. 


Artículos relacionados:
Las carreras a distancia en Sistemas que puedes estudiar desde casa en Bolivia
4 carreras universitarias en Ingeniería Electrónica que debes conocer de Bolivia
Estudiar Ingeniería Agrónoma a distancia





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.