Conoce la carrera de diseño industrial


lunes, 7 de agosto de 2023

El área de diseño industrial es dinámica y apasionante. Combina la tecnología y la creatividad para elaborar productos innovadores en el mercado. Descubre de qué se trata la carrera en el siguiente artículo.  



El diseño industrial se enfoca crear y desarrollar tanto productos como sistemas y servicios que puedan satisfacer las necesidades de las personas. Sin olvidar, por supuesto, los aspectos funcionales y estéticos de estos objetos. 

Los diseñadores industriales son profesionales capaces de aplicar los principios del diseño, la tecnología, la ergonomía y la psicología del consumidor para fabricar objetos que mejoren la calidad de vida de las personas. La meta es que estos productos puedan innovar el mercado, siendo sostenibles y competitivos. 

A menudo, estos diseñadores colaboran con otros profesionales, como ingenieros, arquitectos, mercadólogos y fabricantes, para llevar a cabo proyectos desde la etapa de investigación y conceptualización hasta la producción y comercialización. Además, deben considerar factores como la ergonomía, la seguridad, la eficiencia energética y la sustentabilidad en sus diseños.

Para desarrollar su trabajo, los diseñadores industriales utilizan una variedad de herramientas y técnicas, como las siguientes:

  • El dibujo a mano alzada 
  • El modelado en 3D 
  • El prototipado rápido 
  • El uso de software de diseño asistido por computadora (CAD) y renderizado 

También deben estar al tanto de las últimas tendencias en diseño, materiales y tecnología para crear productos innovadores y competitivos.

¿Qué hace un diseñador industrial?

Una vez graduados, los profesionales del diseño pueden desempeñar muchos roles. Algunos de ellos son los siguientes: 

  • Investigación y análisis: por lo general, esta actividad se lleva a cabo para comprender las necesidades y deseos de los usuarios, así como las tendencias del mercado.
  • Desarrollo de conceptos: para esto se utilizan técnicas como el brainstorming, el bocetado y el prototipado. Se exploran diferentes posibilidades y se van refinando los conceptos.
  • Diseño y desarrollo de productos: una vez que se ha seleccionado un concepto, el diseñador industrial trabaja en la fase de diseño detallado. Utiliza herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) y software de modelado en 3D para desarrollar modelos digitales y representaciones visuales de los productos. 
  • Prototipado y pruebas: se fabrican prototipos físicos o digitales de los productos para evaluar su viabilidad y funcionalidad. Estos permiten realizar pruebas de usabilidad, detectar posibles problemas y realizar mejoras antes de la producción final.
  • Colaboración interdisciplinaria: los diseñadores industriales trabajan con otros profesionales y mantienen una comunicación constante para garantizar que el diseño cumpla con los requisitos técnicos, los objetivos comerciales y las expectativas de los clientes.
  • Selección de materiales y procesos de fabricación: se investigan y eligen los materiales adecuados para el producto, teniendo en cuenta aspectos como la estética, el rendimiento y la sostenibilidad. 
  • Presentación y comunicación del diseño: el diseñador industrial crea presentaciones visuales y materiales de comunicación para mostrar y explicar el diseño a clientes, equipos de desarrollo y otros interesados. Esto puede incluir renders, prototipos físicos, animaciones o maquetas.

La naturaleza del trabajo puede variar según el contexto y el tipo de proyectos en los que esté involucrado. 


¿Qué se estudia en diseño industrial?

La Licenciatura en Diseño Industrial suele tener una duración de cuatro a cinco años. En ese periodo, se abordan muchas áreas importantes, que no solo tienen que ver con el diseño en sí, sino también con criterios estéticos y de utilidad. Además, es muy importante conocer durante el cursado las propiedades de distintos materiales. Estas son algunas de las áreas centrales en la carrera:

  1. Fundamentos del diseño: se aprenden los principios básicos del diseño, como la composición, la forma, el color, la proporción y la estética. También se exploran conceptos de diseño centrados en el usuario y la resolución de problemas.
  2. Dibujo y representación: se enseñan técnicas de dibujo a mano alzada, dibujo técnico, perspectiva y representación gráfica. Los estudiantes aprenden a comunicar sus ideas visualmente de manera efectiva.
  3. Modelado y prototipado: se introducen métodos de modelado en 3D y prototipado rápido utilizando software de diseño asistido por computadora (CAD) y tecnologías de impresión 3D. 
  4. Materiales y procesos de fabricación: se analizan los diferentes materiales utilizados en el diseño industrial, como metales, plásticos, maderas y textiles. También se aprende sobre procesos de fabricación como moldeo por inyección, corte láser, mecanizado y ensamblaje.
  5. Ergonomía y experiencia del usuario: los estudiantes aprenden a diseñar productos que sean cómodos, seguros y adecuados para las necesidades y características físicas de los usuarios.
  6. Teoría del diseño e historia del diseño: se estudian tanto estos dos aspectos como los movimientos y estilos históricos que han influido en el diseño industrial. Esto ayuda a los estudiantes a comprender el contexto y las influencias culturales en su sector.
  7. Sostenibilidad y diseño responsable: se resalta y explora la importancia de la relación entre el medioambiente y el diseño. Los futuros profesionales aprenden a integrar criterios de sostenibilidad en el proceso, considerando el ciclo de vida del producto, el uso de materiales eco amigables y la eficiencia energética.
  8. Gestión de proyectos y emprendimiento: se brindan habilidades de gestión de proyectos para planificar, organizar y ejecutarlos exitosamente. También se abordan aspectos relacionados con el emprendimiento, como la creación de un plan de negocio y la comercialización de productos.

Además de estos temas, los programas de diseño industrial también pueden incluir cursos electivos que permitan a los estudiantes especializarse en áreas específicas del sector, como el diseño de productos médicos, el diseño de transporte, el diseño de interiores o el diseño de experiencias.

El campo laboral de un diseñador industrial 

Los profesionales de este sector pueden encontrar trabajo en una gran cantidad de empresas. Los empleos más comunes del área son los siguientes: 

  • Estudios de diseño: aquí, se dedican a la creación y desarrollo de productos para diversos clientes. Los diseñadores industriales en estos entornos pueden participar en proyectos de diseño de productos, envases, mobiliario, e iluminación, entre otros.
  • Empresas manufactureras: pueden colaborar con ingenieros y otros profesionales para llevar a cabo el desarrollo de nuevos productos o mejorar los existentes.
  • Empresas de tecnología y electrónica: en este sector, los diseñadores industriales desempeñan un papel fundamental en la creación de productos innovadores y estéticamente atractivos. 
  • Agencias de publicidad y marketing: en este entorno, los diseñadores industriales pueden contribuir a la creación de campañas publicitarias, diseño de exhibiciones, diseño de stands de ferias comerciales y otras actividades relacionadas con la promoción de productos. 
  • Instituciones educativas: a veces, los profesionales optan por trabajar como profesores o investigadores, compartiendo su conocimiento y experiencia con futuros diseñadores. También pueden participar en proyectos de investigación relacionados con sus áreas de interés.
  • Emprendimiento: es posible establecer estudios de diseño independientes o desarrollar productos innovadores para comercializarlos bajo una marca propia. Esto es lo que eligen algunos de los graduados de la carrera.

Dónde estudiar diseño industrial en Bolivia

Hay una buena cantidad de universidades que dictan esta carrera en el país. Cada una tiene variaciones en el armado del plan de estudios, y en los parámetros definidos para brindar el conocimiento sobre el área. 

Es importante que las personas que elijan esta carrera tengan en cuenta sus tiempos y sus necesidades a la hora de escoger la universidad en la que van a cursar. Estas son algunas de las instituciones que ofrecen diseño industrial en Bolivia: 

Para concluir

La carrera de Diseño Industrial es ampliamente elegida en Bolivia debido a su relevancia en la sociedad y su capacidad para impulsar el desarrollo y la innovación en diferentes sectores. Esta diversidad de opciones brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades en diferentes contextos, contribuyendo al crecimiento económico y social del país. 

Si te interesa recibir más información sobre esta carrera, completa el formulario con tus datos de contacto. Uno de nuestros asesores estudiantiles se comunicará contigo a la brevedad y te acompañará durante todo el proceso de inscripción. 

Artículos relacionados:
Estudiar Diseño Gráfico a distancia
Tres carreras a distancia para estudiar Diseño Gráfico





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.bo, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio boliviano.